Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Informe del Gobierno

¿Cuáles son las carreras que mejores salarios pagan?

El Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo, oficializó un informe para conocer cuáles son las carreras universitarias que pagan mayores salarios a los egresados.


21-06-2021

El CEP XXI, Centro de Estudios para la Producción, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicó un informe sobre salarios en cada sector. Los datos fueron recopilados a fines de 2019 al cruzar loas estadísticas de empleo formal en relación de dependencia y la base del Sistema Araucano (registro de graduados universitarios). En ese entonces, el salario promedio de los graduados universitarios recientes era de $63.454.

Ese número, $63.454, fue considerado la “Prima Salarial”. A partir de esa cifra, se elaboró un ranking.

Ranking con las carreras que mejor pagan y las que peor lo hacen

 

Carrera Prima Salarial
Procuración  44.4% 
Criminología  38.0% 
Farmacia  35.5% 
Ingeniería Naval  33.7% 
Ingeniería Petrolera  30.2% 
Notariado  29.8% 
Ingeniería Eléctrica  29.5% 
Ingeniería de Materiales  28.5% 
Ingeniería Aeronaútica  27.9%
Ingeniería Minera  27.3%
 Ingeniería Química 25.1%
Informática  25.1% 
Pedagogía  24.7% 
Accidentología  24.6% 
Ingeniería Mecánica 23.1%
Ingeniería Electromecánica 22.6%
Ingeniería Industrial  22.5% 
Derecho 21.8% 
Economía 19.2% 
Ingeniería Electrónica  18.7% 
Teología  -16.3%
Sociología  -16.8% 
Nutrición y Dietología -16.8% 
Veterinaria -17.0% 
Psicología -17.4% 
Podología -17.9%  
Música  -19.4% 
Biología  -21.1% 
Educación Física  -23.5% 
Antropología  -23.5% 
Floricultura y Jardinería  -25.2%
Física  -26.2%
Secretariado  -20,05
Artes Plásticas -28.8%  
Agrotecnia-Agroindustrial  -36.5% 
Ciencias  Naturales  -39.2% 
Astronomía  -45.3% 
Teatro y Danza -48.9% 
Dermatología -52.6% 
Arqueología  -60.6% 

 

La procuración, que se encuentra en el primer puesto,  es una carrera de pregrado o título intermedio de abogacía. En general, explica Daniel Schteingart, director del CEP XXI, quienes estudian procuración terminan trabajando en el Poder Judicial. “Los títulos intermedios no suelen tener buenos salarios, pero el empleo en el Poder Judicial sí. Esto explica la ‘paradoja’”, suma.

En la otra punta se encuentran la arqueología (sus graduados ganan un 60,6% menos que esa prima salarial), la dermatología (-58,6%), teatro danza (-48,9%), astronomía (-45,3%) y ciencias naturales (-39,2%).

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.448.212 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12703 ( 3-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina