Inicio
Archivo




Sociedad | Censo

Curiosidades estadísticas del Censo: Las ciudades que más crecieron, las más grandes y las más pequeñas

Los datos del Censo 2022 trazaron un nuevo mapa de la provincia de Buenos Aires. Hay datos interesantes para analizar y varias perlitas.


05-02-2023

Los cinco municipios más grandes

Los cinco municipios más grandes de la Provincia de Buenos Aires son, en orden:

La Matanza (1.83 millones),
La Plata (772 mil),
Lomas de Zamora (694 mil),
General Pueyrredón (682 mil) y
Quilmes (636 mil).

La tabla de posiciones se modificó respecto de 2010: Lomas le ganó a Mar del Plata el tercer puesto. Otro dato notable del top 5 es que La Plata creció casi 17 por ciento, el doble que cualquiera de los otros “grandes”.

Los cinco municipios más pequeños

El ránking de los cinco municipios más pequeños se mantuvo inalterado respecto del último censo.

  • Tordillo, con 2.672 habitantes,
  • General Guido, con 3.226,
  • Pila (4.609),
  • General Lavalle (4.949) y
  • Lezama (6.231).

Hay otros seis distritos que no llegan a 10 mil almas: Pellegrini (6.948), Monte Hermoso (8.861), Tres Lomas (8.825), San Cayetano (9.611), Florentino Ameguino (6.785), Salliqueló (9.941).

Los que más y los que menos crecieron

Hay cinco municipios que tuvieron tasas de crecimiento de más de ¡50 puntos! Para un lapso corto, como son diez años, se trata de un verdadero fenómeno demográfico que requiere políticas activas de ordenamiento territorial, para que no ocurran episodios como los de Guernica o La Plata, entre otros.

El primero en la lista es San Vicente, que creció 66 por ciento: pasó de 59 mil habitantes a casi 99 mil; le sigue General Rodríguez, con 64 por ciento: pasó de 87 mil a 143 mil. Ambos municipios tienen en común su inserció en el tercer cordón del Conurbano, en el límite de la mancha urbana.

Los siguientes tres de la lista son del interior, más precisamente de la Quinta sección: Pinamar creció 56 por ciento, Mar Chiquita lo sigue muy de cerca, Tordillo se amplió 50 por ciento. Como bonus trak puede sumarse La Costa, que creció casi 47 puntos.

Se trata de un fenómeno que se verificó con fuerza en la pandemia y que en el interior relacionan con la mayor conectividad, nuevas modalidades laborales (teletrabajo) y la búsqueda de condiciones de vida con mejor oferta en materia de esparcimiento y seguridad.

En la otra punta de la tabla hay municipios que crecieron muy poco o que, como Lanús, directamente se achicaron: en ese distrito del Conurbano hay 1.500 personas menos que en 2010. Luego aparece Guaminí, que creció apenas 0.7 por ciento; San Isidro (1 punto), Coronel Dorrego (1.4), 25 de Mayo (1.5).

Chascomús y Lezama: curiosidades estadísticas

Chascomús es otro que registró un crecimiento marginal respecto de 2010, pero obedece a una causa muy particular: en 2011 sufrió el desprendimiento de Lezama y perdió más de 6 mil vecinos. Pero en un decenio recuperó la cantidad y hoy registra un incremento de 1 por ciento respecto de aquella vieja medición. Lezama, como contrapartida, fue censada por primera vez de manera individual: tiene 6.231 habitantes.

Seis nuevos miembros en el "Club de los 100"

Hasta 2010, la provincia de Buenos Aires tenía 36 municipios con más de 100 mil habitantes. Sólo 7 de ellos no pertenecian al Conurbano: General Pueyrredón, Bahía Blanca, Tandil, San Nicolás, Olavarría, Zárate y Pergamino.

Ese club sumó seis nuevos miembros, de los cuales cuatro pertenecen al interior. Son Campana, Necochea, La Costa y Junín, junto a Berisso y Presidente Perón, miembros del tercer cordón del AMBA. San Vicente quedó muy cerca de entrar: se le contabilizaron 98.977 habitantes. La próxima vez será.

Crédito: InfoCielo

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.431.125 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina