Inicio
Archivo




Sociedad | Conmemoraciones

Día Mundial del Niño Prematuro: ¿por qué se conmemora?

Este jueves es el Día Mundial del Niño Prematuro, una fecha establecida en 2005 para visibilizar el alto riesgo de mortalidad y acompañar a las familias.


17-11-2022

Cada 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro, una fecha que visibiliza el alto riesgo de mortalidad que tiene el traer bebés prematuros al mundo, e intenta ayudar a las familias a superar con éxito este momento.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en Argentina el 8,8 por ciento de los bebés que nacen cada año son prematuros, por lo que llegan al mundo antes de las 37 semanas de gestación. En 2018, la tasa de Bajo Peso al Nacer —bebés con menos de 2,5 kilos, fue de 7,4%— y la de Muy Bajo Peso al Nacer —bebés con menos de 1,5 kilos— fue de 1.1%.

La cartera sanitaria sostuvo que ese porcentaje de los recién nacidos con bajo peso contribuyen en más de la mitad de la mortalidad infantil y el promedio nacional de sobrevida en los prematuros de muy bajo peso es del 71% en Argentina.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro?

La conmemoración fue impulsada por la Fundación Europea para el Cuidado de Prematuros (EFCNI) y organizaciones europeas asociadas, quienes se unieron a las celebraciones posteriormente, haciendo del Día Mundial del Niño Prematuro, una efeméride internacional desde 2005.

A nivel mundial, cada año nacen 15 millones de niños prematuros aproximadamente, de los cuales más de un millón fallece antes de cumplir los 5 años. Desde 2015 se estableció que los nacimientos prematuros son la principal causa de muerte infantil del mundo.

Además, aquellos bebés que logran sobrevivir pueden desarrollar patologías como retraso cognitivo, pérdida de visión o audición y hasta parálisis cerebral. Por este motivo, esta efeméride intenta visibilizar la situación y apoyar a las familias que viven esta realidad.

Día Mundial del Niño Prematuro: ¿Cuál es el lema 2022?

El lema de este año es "El abrazo de la familia, una terapia poderosa", en referencia a la importancia del contacto "piel con piel". Según los expertos, el contacto piel a piel ha demostrado ser una práctica extremadamente beneficiosa y efectiva, especialmente importante en el caso de los bebés prematuros.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), es importante porque:

  • Establece las bases para el mejor desarrollo.
  • Favorece el inicio de la lactancia.
  • Estabiliza parámetros vitales.
  • Favorece la flora intestinal saludable.

¿Qué es un niño prematuro?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa en su página oficial que "se considera prematuro un bebé nacido vivo antes de que se hayan cumplido 37 semanas de gestación". Los niños prematuros se dividen en subcategorías de acuerdo a la edad gestacional:

  • Prematuros extremos (menos de 28 semanas).
  • Muy prematuros (28 a 32 semanas).
  • Prematuros moderados a tardíos (32 a 37 semanas).

Crédito: InfoCielo

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.399.031 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina