Sociedad | Las voces que nos unen
DÃa del Locutor: ¿Por qué se celebra hoy 3 de julio?
La celebración se remonta a la fundación de la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), un hito ocurrido el 3 de julio de 1943 en la redacción de la revista Antena.
03-07-2024
Cada 3 de julio, Argentina conmemora el Día Nacional del Locutor, una fecha que rinde tributo a la labor de esos profesionales que, con su voz, nos informan, entretienen y acompañan en el día a día. La celebración se remonta a la fundación de la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), un hito ocurrido el 3 de julio de 1943 en la redacción de la revista Antena, ubicada en Corrientes al 800.
En aquel encuentro, 21 visionarios, entre ellos figuras como Pedro del Olmo, Roberto Galán, Raúl Marmagno Cosentino y Ricardo Berutti, sentaron las bases de una organización que velaría por los derechos y el reconocimiento de los locutores argentinos. La creación de la SAL marcó un antes y un después en la historia de la profesión, brindando un espacio de unión y apoyo para quienes dedican su talento a la comunicación.
Más que una voz: Un legado de pasión y profesionalismo
Años más tarde, en 1950, durante el Congreso Nacional de Locutores, se oficializó la fecha del 3 de julio como Día Nacional del Locutor. Desde entonces, esta efeméride se ha convertido en una oportunidad para celebrar la trayectoria de aquellos que, con su voz y dicción impecables, nos transportan a través de historias, nos informan sobre acontecimientos relevantes y nos hacen reír, llorar y reflexionar.
Los locutores no solo son profesionales de la comunicación, sino también artistas de la palabra. Su dominio del lenguaje, su capacidad de transmitir emociones y su pasión por la locución los convierten en figuras indispensables en el mundo de la radio, la televisión y los medios digitales.
Un día para reconocer y agradecer
En este Día del Locutor, es importante reconocer y agradecer la invaluable labor que estos profesionales desempeñan en nuestra sociedad. Sus voces nos acompañan desde la infancia, nos informan sobre el mundo que nos rodea y nos brindan momentos de entretenimiento y compañía. Gracias a su talento y dedicación, la comunicación se transforma en un puente que nos une y nos permite compartir experiencias, ideas y emociones.
Celebremos este día exaltando la figura del locutor, un maestro de la palabra que nos enriquece con su voz y nos conecta con el mundo que nos rodea.