Inicio
Archivo




Sociedad | Las voces que nos unen

Día del Locutor: ¿Por qué se celebra hoy 3 de julio?

La celebración se remonta a la fundación de la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), un hito ocurrido el 3 de julio de 1943 en la redacción de la revista Antena.


03-07-2024

Cada 3 de julio, Argentina conmemora el Día Nacional del Locutor, una fecha que rinde tributo a la labor de esos profesionales que, con su voz, nos informan, entretienen y acompañan en el día a día. La celebración se remonta a la fundación de la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), un hito ocurrido el 3 de julio de 1943 en la redacción de la revista Antena, ubicada en Corrientes al 800.

En aquel encuentro, 21 visionarios, entre ellos figuras como Pedro del Olmo, Roberto Galán, Raúl Marmagno Cosentino y Ricardo Berutti, sentaron las bases de una organización que velaría por los derechos y el reconocimiento de los locutores argentinos. La creación de la SAL marcó un antes y un después en la historia de la profesión, brindando un espacio de unión y apoyo para quienes dedican su talento a la comunicación.

Más que una voz: Un legado de pasión y profesionalismo

Años más tarde, en 1950, durante el Congreso Nacional de Locutores, se oficializó la fecha del 3 de julio como Día Nacional del Locutor. Desde entonces, esta efeméride se ha convertido en una oportunidad para celebrar la trayectoria de aquellos que, con su voz y dicción impecables, nos transportan a través de historias, nos informan sobre acontecimientos relevantes y nos hacen reír, llorar y reflexionar.

Los locutores no solo son profesionales de la comunicación, sino también artistas de la palabra. Su dominio del lenguaje, su capacidad de transmitir emociones y su pasión por la locución los convierten en figuras indispensables en el mundo de la radio, la televisión y los medios digitales.

Un día para reconocer y agradecer

En este Día del Locutor, es importante reconocer y agradecer la invaluable labor que estos profesionales desempeñan en nuestra sociedad. Sus voces nos acompañan desde la infancia, nos informan sobre el mundo que nos rodea y nos brindan momentos de entretenimiento y compañía. Gracias a su talento y dedicación, la comunicación se transforma en un puente que nos une y nos permite compartir experiencias, ideas y emociones.

Celebremos este día exaltando la figura del locutor, un maestro de la palabra que nos enriquece con su voz y nos conecta con el mundo que nos rodea.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.413.723 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina