Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Dólar

Dólar blue: este jueves bajó $1, pero en junio subió $31, el mayor avance mensual del año

La brecha cambiaria entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 90,1%.


30-06-2022

El dólar paralelo cayó $1 hoy a $238, tras tocar los $237 en el inicio de la jornada, y volver a operar en su máximo nominal de $239, en un mercado que mantiene la tensión cambiaria, y que llevó a la versión libre o paralela de la moneda norteamericana a subir $ 31 en el mes.

 Así, la brecha cambiaria entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 90,1%.

El directorio del Banco Central realizó el lunes modificaciones a la política de acceso a divisas para restringir algunas operaciones en momentos en que el país enfrenta un aumento significativo de importaciones.

La autoridad monetaria restringió el acceso a divisas para bienes suntuarios como automóviles de lujo y aviones, al tiempo que amplió el acceso a divisas para las pequeñas y medianas empresas hasta el 115% del valor importado en 2021, desde un límite de 105% dispuesto previamente, hasta un máximo de 1 millón de dólares. Por otro lado, extendió el sistema de financiación de importaciones al sistema que se utiliza para las compras con licencias no automáticas.

En lo que va de junio, el dólar blue subió $32, lo que representa su mayor avance mensual en el año, luego de terminar mayo en los $206.

Recordemos que el mes pasado, el dólar informal subió $6,50 o 3,2%, aunque se ubicó por debajo de la inflación (se estima piso de 5%), y del avance del tipo de cambio oficial (+4,2%).

El dólar paralelo subió 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de subir en enero $5 ó 2,4%.

En lo que va del año, el dólar informal avanza $30, después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.760.946 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina