Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Repercusiones

Davos puede impulsar inversiones para Argentina

La presencia del Presidente en el Foro Económico Mundial es elogiada por diversos economistas que consideran que es un encuentro que nuclea a Jefes de Estado, a empresarios y banqueros.


20-01-2016

El economista Juan José Llach, del IAE Business School, dijo a Télam que “Macri es un presidente nuevo y se quiere dar a conocer. Además, la Argentina ha estado ausente mucho tiempo en este tipo de foros. La economía mundial atraviesa un momento difícil. En la Argentina están cambiando muchas cosas y es bueno mostrar oportunidades de inversión para el país”, aseguró.

Según Llach, "es una oportunidad para que la Argentina muestre voluntad de negociar bien con los fondos buitre, así sale del default”.

En tanto, el director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), Nadín Argañaraz, dijo a Télam que “la Argentina es un país que necesita inversión para recuperar demanda y generar oferta futura”, y agregó: “Son importantes las inversiones en infraestructura para empezar a mover una economía que hace cuatro años está estancada”.

Opinó que la presencia del presidente Macri al World Economic Forum (WEF) “es una señal de cambio de actitud de la Argentina respecto de los mercados internacionales, respecto de los últimos años”, y remarcó que “es un regreso de la Argentina al mundo de las finanzas, con el objetivo de lograr inversiones”.

Consultado sobre qué tipo de inversiones requiere el país, citó a “las energéticas, viales, rutas, caminos y logística”.

A su turno, Mariano Lamothe, gerente de Análisis Económico de la consultora Abeceb, dijo a Télam que “la Argentina tiene bastante por hacer” en su participación en foros económicos internacionales ya que, en la administración kirchnerista el gobierno no concurría por su conflictiva relación con los mercados.

“Hay mucho para reconstruir en la relación con los países desarrollados. Sólo se viajaba a Rusia y China, y ahora hay que reconstruir relaciones formales y beneficiosas para la Argentina no sólo con los demás países sino con empresas multinacionales que pueden invertir”.

“Si damos señales de estabilidad regulatoria y macroeconómica, será beneficioso para obtener inversiones”, estimó.
“No es que de Davos el presidente va a retornar con una bolsa de dinero, sino que las relaciones internacionales se construyen lentamente y para eso hay que ir mostrando señales claras”, explicó.

En tanto Juan José Cruces, director del Centro de Investigaciones en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), dijo a Télam que asistir al Foro Económico es “útil” para la Argentina porque es un lugar donde se producen encuentros con empresas y políticos.

“En un mundo turbulento es bueno estar presente y lograr inversiones de todo tipo ya sea en infraestructura, logística, energía y créditos que nos financien el déficit fiscal”, afirmó.

“El foro es como un gran supermercado donde la gente busca oportunidades de negocios. Es una lástima que el país no haya concurrido en todos estos años. Ahora tendrá que reconstruir sobre lo que alguna vez se construyó”, concluyó.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

2- ANAC habilitó oficialmente la pista del Aeródromo de Pergamino

3- Julia Riera será la gran protagonista del W35 en Pergamino

4- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

5- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

6- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

7- Choque frontal en la Autopista Pilar-Pergamino: Murió una mujer y hay tres heridos

8- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

9- Israel e Irán: El abismo de una guerra total

10- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca



📢 7.408.221 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13215 ( 5-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina