Inicio
Archivo




Sociedad | Lineamientos Generales y Objetivos

De «Potenciar Trabajo» a «Volver al Trabajo» ¿De qué se trata?

El Gobierno presenta un esquema renovado para asistir a los desempleados, sustituyendo al Potenciar Trabajo con el Programa "Volver al Trabajo". Descubre sus detalles, beneficios y elegibilidad en esta guía completa.


11-04-2024

En un esfuerzo por mejorar la eficacia y transparencia de los programas de asistencia laboral, el Gobierno ha lanzado el Programa "Volver al Trabajo", en reemplazo del anterior esquema conocido como Potenciar Trabajo. Junto a él, también se ha presentado el Programa de Acompañamiento Social, ambos diseñados para proporcionar apoyo directo a individuos en busca de empleo. Veamos qué implica este nuevo enfoque y quiénes pueden beneficiarse de él.

Lineamientos Generales y Objetivos

El Programa "Volver al Trabajo" tiene como objetivo principal desarrollar y consolidar competencias socio laborales en sus participantes, con el fin de mejorar sus oportunidades de inserción laboral. Se enfoca en actividades de formación laboral, prácticas formativas en ambientes de trabajo y certificación de competencias, así como en el impulso de emprendimientos productivos individuales o asociativos.

Proceso de Transición y Continuidad de Beneficios

A través de la Resolución 84/2024, aquellos inscritos en el Potenciar Trabajo serán transferidos automáticamente al nuevo programa, evitando así la necesidad de trámites adicionales. Se elimina la intermediación, permitiendo que los beneficiarios accedan directamente a la ayuda sin intervención de terceros.

Servicios y Asistencias Ofrecidas

El Programa "Volver al Trabajo" ofrece una variedad de servicios y asistencias, incluyendo orientación laboral, intermediación laboral, capacitación y certificación de competencias laborales, prácticas formativas, promoción para la inserción en trabajos asalariados o autogestionados, fortalecimiento de unidades productivas y programas de terminalidad educativa.

Asignación y Duración del Beneficio

Los beneficiarios del programa recibirán una asignación mensual fija de 78,000 pesos argentinos, que se pagará mes vencido y de manera directa a través de los medios de pago establecidos por el Ministerio de Capital Humano. El programa tiene una duración prevista de 24 meses, sujeto a disponibilidad presupuestaria, y aquellos que estén recibiendo prestaciones al finalizar este período podrán completar su desarrollo.

Compatibilidades e Incompatibilidades

El programa es compatible con una serie de prestaciones y situaciones, como la Asignación Universal por Hijo, prestaciones habitacionales y alimentarias, así como con el trabajo independiente y formal en ciertos casos. Sin embargo, existen situaciones que hacen a una persona inelegible para recibir los beneficios del programa, como tener más de un bien inmueble o ser propietario de vehículos de menos de diez años de antigüedad.

Con estos lineamientos claros y una estructura renovada, el Programa "Volver al Trabajo" busca ofrecer un camino más directo y efectivo hacia la inserción laboral, asegurando que los recursos lleguen de manera eficiente a quienes más lo necesitan.

Te puede interesar:
Explosión en el Instituto Rancagua: Avanza la causa y procesan a tres responsables

La Fiscalía Nº 1 imputó a una inspectora, a la directora y al profesor de Química por la explosión que dejó 19 heridos, entre ellos la niña de 10 años Catalina Maglio, aún en recuperación. El informe pericial confirmó el uso de clorato de potasio, sustancia prohibida en ámbitos escolares.


Mercado Libre acelera en Córdoba: Dos nuevos centros logísticos y 400 empleos en marcha

La empresa abrirá centros en Río Cuarto y Villa María, que procesarán 8.000 paquetes diarios y beneficiarán a más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses. Con esta expansión, Córdoba se consolida como un nodo estratégico para el comercio electrónico en el país.


Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada

Un temporal histórico con ráfagas superiores a los 150 km/h golpeó Caleta Olivia, hundió tres barcos de la Flota Amarilla y obligó a evacuar a más de 200 personas en Santa Cruz. Pese a los enormes daños, no se registraron heridos, gracias a la rápida intervención del COE y las evacuaciones preventivas.


¿Debe un padre seguir pagando cuota alimentaria después de los 21? Un fallo que reabre el debate

La Justicia entrerriana confirmó que un padre deberá continuar pagando la cuota alimentaria a su hijo de 22 años, estudiante de Ingeniería Civil, al considerar que la intensidad de la carrera le impide mantener un empleo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.726.362 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14362 (18-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina