Inicio
Archivo




Policiales | Rosario

De películas y series: El jefe de Los Monos tiene como estrategia quemar Rosario desde la cárcel

No es ciencia ficción, es la realidad, y en Rosario hay un fábrica de gatilleros y sicarios que es asombrosa.


22-10-2020

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, aseguró hoy que el jefe de la violenta narcobanda rosarina "Los Monos", Ariel "Guille" Cantero, "ha tenido como estrategia desde la cárcel donde está detenido, quemar Rosario", ordenando "balaceras y asesinatos".

Sain apuntó como motivador de la violencia letal que sufre dicha ciudad santafesina a Cantero, condenado en seis causas por homicidios, amenazas, narcotráfico y secuestro extorsivo.

"'Guille' Cantero ha tenido como estrategia de la cárcel federal donde está detenido, en Marcos Paz, de quemar Rosario, de ordenar balaceras y asesinatos en función de quebrar cualquier tipo de hegemonía que no pase por él, en toda la ciudad", dijo el ministro.

Sobre los últimos casos de asesinatos y balaceras a viviendas -una modalidad utilizadas por criminales para usurparlas y convertirlas en búnkeres de venta de drogas al menudeo-, Sain afirmó que "los autores de las mayoría de estos hechos son grupos que responden a 'Guille' Cantero".

Para el ministro de Seguridad santafesino, "los últimos meses la mano de él, a través de franquicias que le responden, están abocadas a ese tipo de eventos".

En esa línea, explicó que los hechos de violencia letal que tuvieron como epicentro a Rosario, se extendieron este año a las localidades cercanas de Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo.

"Eso se extendió a Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo, lugares donde el mercadeo minorista de droga existía pero era pacífico, pero 'Guille' Cantero los calentó", dijo en una entrevista con Telefé Rosario.

Cantero está detenido desde mediados de 2013 cuando se entregó a la Policía tras permanecer prófugo unos meses de la Justicia.

Jefe de la banda narco "Los Monos" desde el asesinato de su hermano Claudio, en mayo de 2013, "Guille" fue condenado a 22 años de cárcel en abril de 2018 por un homicidio y como organizador de una asociación ilícita destinada a cometer múltiples delitos.

También fue condenado por narcotráfico (a una pena de 15 años), como ideólogo de un secuestro extorsivo que ordenó desde la cárcel (10 años) y otra vez por comercio de estupefacientes (9 años).

En julio pasado recibió una sentencia a 6 años y 8 meses de prisión por amenazas a un juez y, a la vez, está imputado como instigador de una decena de balaceras a edificios judiciales e inmuebles particulares de jueces que participaron en los casos en los que fue juzgado.

"Él sabe que no va a salir nunca más de la cárcel, pero tenemos el problema que no contamos con la cooperación del Servicio Penitenciario Federal", dijo Sain, quien descartó que exista "connivencia" del organismo con el criminal.

"Está comandando esta secuencia de violencia en Rosario desde una cárcel federal, por eso nos vemos impedido de avanzar", abundó el ministro, quien explicó que "la detención de los grandes líderes (de bandas narco) no ha sosegado la violencia".

"Evidentemente hay un fábrica de gatilleros y sicarios en Rosario que es asombrosa", concluyó.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.374.379 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14178 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina