Sociedad | Seguridad

De qué se trata la nueva unidad de inteligencia artificial creada por el Gobierno para monitorear redes sociales

La Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad busca detectar amenazas y prevenir delitos a través del análisis de datos en redes sociales, apps y la dark web.

De qué se trata la nueva unidad de inteligencia artificial creada por el Gobierno para monitorear redes sociales De qué se trata la nueva unidad de inteligencia artificial creada por el Gobierno para monitorear redes sociales De qué se trata la nueva unidad de inteligencia artificial creada por el Gobierno para monitorear redes sociales De qué se trata la nueva unidad de inteligencia artificial creada por el Gobierno para monitorear redes sociales De qué se trata la nueva unidad de inteligencia artificial creada por el Gobierno para monitorear redes sociales

30-07-2024

El Gobierno, bajo la dirección de la ministra Patricia Bullrich, ha establecido la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS) con el propósito de monitorear redes sociales, aplicaciones, sitios web y la dark web. Esta unidad tiene como misión identificar y prevenir delitos, así como detectar situaciones que pongan en riesgo la seguridad pública.

Objetivos y Funciones de la UIAAS

La UIAAS, creada mediante el decreto 710/2024 y publicada en el Boletín Oficial, operará sin necesidad de un presupuesto adicional. La unidad estará integrada en la Dirección de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos del Ministerio de Seguridad y contará con expertos de la Policía Federal Argentina (PFA), Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.

Sus principales funciones incluyen:

  • Patrullaje de redes sociales y sitios web: Monitoreo de redes sociales abiertas, aplicaciones y la dark web para investigar delitos y sus autores, así como detectar riesgos graves para la seguridad pública.
  • Análisis y reconocimiento de imágenes: Identificación y comparación de imágenes en soporte físico o virtual, análisis en tiempo real de cámaras de seguridad para detectar actividades sospechosas o identificar personas buscadas mediante reconocimiento facial.
  • Algoritmos de predicción de delitos: Utilización de aprendizaje automático para analizar datos históricos de crímenes y predecir futuros delitos.
  • Detección de amenazas cibernéticas: Identificación de patrones inusuales en redes informáticas para prevenir ciberataques, incluyendo malware y phishing.
  • Procesamiento de datos y creación de perfiles: Análisis de grandes volúmenes de datos para extraer información útil, crear perfiles de sospechosos y establecer vínculos entre diferentes casos.
  • Vigilancia aérea y desactivación de explosivos: Uso de drones para patrullar áreas extensas, proporcionar vigilancia aérea y responder a emergencias, así como desactivar explosivos mediante robots.
  • Mejora de la comunicación entre fuerzas de seguridad: Asegurar la rápida y eficiente compartición de información crítica entre las diferentes fuerzas policiales y de seguridad federales.
  • Análisis de actividades en redes sociales: Detección de amenazas potenciales, identificación de movimientos de grupos delictivos y prevención de disturbios.
  • Monitoreo de transacciones financieras: Identificación de transacciones sospechosas o comportamientos anómalos que podrían indicar actividades ilegales.

La creación de la UIAAS representa un esfuerzo por parte del Gobierno para utilizar tecnologías avanzadas en la lucha contra el delito, asegurando una respuesta rápida y efectiva a las amenazas emergentes en el entorno digital.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ¿El debut más esperado? Un micrófono abierto reveló el secreto mejor guardado sobre Colapinto

2- «Pergamino de película»: Un festival internacional de cine para toda la región

3- Vuelco en la Ruta 8: Un colectivo que venía de Córdoba se accidentó en Capitán Sarmiento

4- Ahora en Pergamino: Se puede circular con la licencia de conducir digital

5- Lluvias sin tregua: Caos en el norte bonaerense por un temporal histórico

6- Tragedia en Rojas: Encontraron el cuerpo sin vida de uno de los puesteros arrastrados por el temporal

7- Anahí Sánchez: La Indiecita que sigue haciendo historia en el boxeo argentino

8- La UTA anunció un paro nacional de colectivos para el 6 de mayo

9- Ricardo Darín y Julio Chávez: Ironía, aplausos y el mito de una pelea que nunca fue

10- Julia Riera después de Roland Garros: «Quiero romper todas las raquetas»



📢 6.752.841 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12921 (29-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina