Inicio
Archivo




Política | DNU

Debate en Diputados: Los artículos que se eliminaron de la ley Bases

El oficialismo de la Cámara de Diputados ha introducido significativas modificaciones al proyecto de ley "Bases". Estos cambios abarcan aspectos cruciales como pesca, retenciones, seguridad y reformas al sistema electoral. A continuación, se detallan los artículos eliminados y las implicaciones de estas decisiones.


01-02-2024

Este miércoles, el oficialismo de la Cámara de Diputados anunció una serie de cambios sustanciales en el proyecto de ley "Bases". Estas modificaciones, leídas en el recinto, abarcan áreas clave como pesca, retenciones, seguridad y la eliminación completa del articulado relacionado con las reformas al sistema electoral.

Durante el debate, el secretario parlamentario, Tomás Figueroa, detalló minuciosamente los artículos suprimidos del dictamen de mayoría que estaba siendo discutido en una sesión maratónica. Entre los cambios más destacados se encuentra la eliminación de las facultades para modificar asignaciones específicas y la limitación de la facultad delegada amplia del artículo 13°, vinculada a la competencia. También se ajustaron y restringieron las facultades relacionadas con la prórroga de jurisdicción y rescisión de contratos.

En relación con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), se excluyó el artículo que trataba la transferencia de activos al Tesoro Nacional. Además, se consolidó la deuda y se eliminó el artículo que derogaba la incompatibilidad después de ser funcionario de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

El capítulo fiscal, que abordaba temas como retenciones, la fórmula previsional para jubilados y el blanqueo de capitales, fue formalmente eliminado, como adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo. La vigencia del Impuesto PAIS se mantendrá hasta diciembre de 2024 sin prórroga.

Otras modificaciones notables incluyen la exclusión del Régimen Impositivo de la Zona Fría y las Reformas a la Ley de Hidrocarburos. Además, se retiraron artículos relacionados con la Ley de Bosques y su financiamiento, demandados por sectores como el radicalismo y Hacemos Coalición Federal.

En cuanto a las sanciones a organizadores de protestas, se eliminaron las medidas más severas. Se suprimió la definición de reunión o manifestación como "la congregación intencional y temporal de treinta (30) o más personas en un espacio público", y desapareció el artículo vinculado a la vulneración a terceros por reuniones o manifestaciones sociales.

Otro cambio destacado fue la eliminación de todo el capítulo relacionado con la reforma política, que abarcaba desde la eliminación de las PASO hasta la instauración del sistema de circunscripciones uninominales. De las 11 emergencias establecidas en el dictamen de mayoría, solo seis permanecen vigentes: la económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa. Estas decisiones marcan un giro significativo en la dirección de la ley "Bases", generando un intenso debate sobre su impacto y alcance.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.388.131 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina