Inicio
Archivo




Política | DNU

Debate en Diputados: Los artículos que se eliminaron de la ley Bases

El oficialismo de la Cámara de Diputados ha introducido significativas modificaciones al proyecto de ley "Bases". Estos cambios abarcan aspectos cruciales como pesca, retenciones, seguridad y reformas al sistema electoral. A continuación, se detallan los artículos eliminados y las implicaciones de estas decisiones.


01-02-2024

Este miércoles, el oficialismo de la Cámara de Diputados anunció una serie de cambios sustanciales en el proyecto de ley "Bases". Estas modificaciones, leídas en el recinto, abarcan áreas clave como pesca, retenciones, seguridad y la eliminación completa del articulado relacionado con las reformas al sistema electoral.

Durante el debate, el secretario parlamentario, Tomás Figueroa, detalló minuciosamente los artículos suprimidos del dictamen de mayoría que estaba siendo discutido en una sesión maratónica. Entre los cambios más destacados se encuentra la eliminación de las facultades para modificar asignaciones específicas y la limitación de la facultad delegada amplia del artículo 13°, vinculada a la competencia. También se ajustaron y restringieron las facultades relacionadas con la prórroga de jurisdicción y rescisión de contratos.

En relación con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), se excluyó el artículo que trataba la transferencia de activos al Tesoro Nacional. Además, se consolidó la deuda y se eliminó el artículo que derogaba la incompatibilidad después de ser funcionario de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

El capítulo fiscal, que abordaba temas como retenciones, la fórmula previsional para jubilados y el blanqueo de capitales, fue formalmente eliminado, como adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo. La vigencia del Impuesto PAIS se mantendrá hasta diciembre de 2024 sin prórroga.

Otras modificaciones notables incluyen la exclusión del Régimen Impositivo de la Zona Fría y las Reformas a la Ley de Hidrocarburos. Además, se retiraron artículos relacionados con la Ley de Bosques y su financiamiento, demandados por sectores como el radicalismo y Hacemos Coalición Federal.

En cuanto a las sanciones a organizadores de protestas, se eliminaron las medidas más severas. Se suprimió la definición de reunión o manifestación como "la congregación intencional y temporal de treinta (30) o más personas en un espacio público", y desapareció el artículo vinculado a la vulneración a terceros por reuniones o manifestaciones sociales.

Otro cambio destacado fue la eliminación de todo el capítulo relacionado con la reforma política, que abarcaba desde la eliminación de las PASO hasta la instauración del sistema de circunscripciones uninominales. De las 11 emergencias establecidas en el dictamen de mayoría, solo seis permanecen vigentes: la económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa. Estas decisiones marcan un giro significativo en la dirección de la ley "Bases", generando un intenso debate sobre su impacto y alcance.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.428.895 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina