Inicio
Archivo




Policiales | Provincia de Buenos Aires

Denuncian ante la Justicia la pérdida de vacunas Sputnik en Olavarría

Se investiga si fue un atentado.


06-01-2021

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, denunció hoy ante la Justicia la pérdida de 400 dosis de la vacuna Sputnik contra el coronavirus que quedaron inutilizadas tras perder la cadena de frío en un hospital de Olavarría, mientras que el fiscal general de Azul, Marcelo Sobrino, dijo que se investiga si el hecho se trató de una "falla eléctrica" o "un atentado".

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, calificó como "muy lamentable" la pérdida de las dosis por un desvío en la cadena de frío en el Hospital Oncológico de Olavarría, mientras que el intendente de esa ciudad, Ezequiel Galli, advirtió que si fue un sabotaje "habrá que ir hasta las últimas consecuencias".

El ministro de Salud bonaerense explicó en declaraciones al canal Todo Noticias (TN) que cuentan con "160 puntos de vacunación" y sostuvo que esos centros tienen "sus respectivos freezer y termómetro de control, grupo electrógeno por si falla la electricidad y su propio sistema de monitoreo".

"Iniciamos un sumario e hicimos la denuncia judicial", expresó el funcionario al ser consultado sobre la situación registrada en el mencionado centro de salud.

Gollan manifestó que "la perilla que fue dejada a una temperatura a la noche fue girada a 26 grados" y consignó que "la única cámara de seguridad que enfocaba allí, fue apagada".

El ministro consideró que el hecho "es llamativo" y sostuvo que "esto nos lo informaron las autoridades (del Hospital), que una cámara dejó de funcionar en el mismo momento en que la perilla cambió de posición, esa fue la única cámara que dejó de funcionar".

"Queremos que se investigue qué sucedió allí", expresó el ministro.

El fiscal general la localidad bonaerense de Azul, por su parte, explicó en declaraciones al canal C5N y a la radio El Destape que la denuncia fue radicada por la directora del Hospital Oncológico ante la Fiscalía N° 10 de Olavarría y precisó que había unas 450 dosis en el centro de salud, que debían permanecer "a una temperatura de entre -18° y -40°".

"Ayer a la mañana, se encontraron con que la graduación del freezer estaba en 26°, con lo cual había que descartar 400 dosis -dado que otras 50 ya se habían inoculado al personal de salud- porque perdieron la cadena de frío", sostuvo Sobrino.

El fiscal apuntó que "se está investigando si fue algo del orden de una falla eléctrica en el freezer o un atentado", afirmó que "se analizan las dos opciones" y agregó que "para eso se tomó rápidamente la denuncia y la fiscal enseguida comenzó con las actuaciones".

Sobrino manifestó que se realizarán pericias técnicas "respecto del freezer" y agregó que se analizarán las cámaras de seguridad "para ver quién ingresó al lugar el fin de semana" y determinar si se manipuló el artefacto.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, en tanto, calificó en declaraciones a la radio AM 750 como "muy lamentable" la pérdida de las vacunas y pidió "una exhaustiva investigación" sobre el hecho.

"Que no se hayan podido aplicar me parece muy lamentable y merece una exhaustiva investigación", destacó Salvarezza y agregó que "es un momento en el cual las dosis son muy apreciadas y esas eran para 400 trabajadores de la salud que son los que están más expuestos con el incremento del número de casos".

Por su parte, el intendente de Olavarría sostuvo en declaraciones a radio La Red que

"lo que pasó es un episodio confuso y lo está investigando la fiscalía" y advirtió que "si se confirma que fue un sabotaje, habrá que ir hasta las últimas consecuencias".

Galli explicó que al hospital "llegaron 450 dosis, de las cuales se habían aplicado ya 50" y dijo que "las otras 400 vacunas perdieron la cadena de frío por estar a temperatura ambiente".

El jefe comunal afirmó que el municipio "no tuvo injerencia" y fue la Región Sanitaria IX quien tuvo participación en el control de las vacunas.

"El primer día de vacunación fue el 30 de diciembre y habían quedado programadas desde ayer otras 50 personas, y lamentablemente se perdió la cadena de frío y deben desecharse", precisó.

En ese sentido, expresó que "las hipótesis que se están manejando son una falla mecánica, eléctrica o un sabotaje" e indicó: "Me cuesta pensar que hubo un sabotaje, creo que hubo falla eléctrica durante el fin de semana largo".

Asimismo, aclaró que la vacunación "fue manejada por la provincia" y afirmó que incluso, habían puesto a disposición el Centro Vacunatorio Municipal.

Galli, en ese contexto, manifestó que las autoridades municipales no fueron "invitadas a la llegada de las vacunas" al país.

"Yo hubiera ido, claramente. La pandemia y la vacunación son demasiado importantes como para poner diferencias políticas", afirmó el jefe comunal. (Télam)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.393.263 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina