Sociedad | Santa Fe
Desaparecida en 2011: Aumentan la recompensa para obtener información sobre Paula Perassi
El gobierno provincial de Santa Fe ofrece 30 millones de pesos por datos sobre la mujer desaparecida vista por última vez el 18 de septiembre de 2011 en San Lorenzo.
25-07-2024
El gobierno provincial de Santa Fe ha incrementado a 30 millones de pesos la recompensa para quienes aporten información fehaciente sobre Paula Perassi, vista por última vez el 18 de septiembre de 2011 en San Lorenzo. El decreto, firmado por el ministro de Seguridad y Justicia Pablo Cococcioni, garantiza la confidencialidad de quienes proporcionen datos relevantes.
Paula Perassi, de 34 años, desapareció tras salir de su casa para supuestamente buscar la tarea de su hijo. La investigación inicial se centró en su pareja, pero luego reveló una relación extramatrimonial con Gabriel Strumia, quien fue condenado a 17 años de prisión por privación ilegítima de la libertad coactiva agravada. Su esposa, Roxana Michl, también fue condenada, pero a 6 años de prisión como partícipe secundaria.
A casi trece años de su desaparición, la familia Perassi sigue sin saber el paradero de Paula. La búsqueda incluyó terrenos, ríos y cementerios, enfrentando numerosos obstáculos y amenazas. La pregunta "¿Qué pasó con Paula?" sigue siendo un clamor social.
Quienes posean información pueden acercarse a las sedes de las Fiscalías regionales del Ministerio Público de la Acusación en Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Reconquista o Rafaela.