Policiales | Locales
Desarticulan una red de venta ilegal de medicamentos en Pergamino: El lÃder se hacÃa pasar por visitador médico
En una importante operación liderada por la Unidad de Inteligencia Criminal de la PolicÃa Federal en Pergamino, se desmanteló una organización que vendÃa medicamentos de manera ilegal en el barrio Acevedo.
04-10-2024
En la jornada de este jueves, la Policía Federal Argentina, a través de su Unidad de Inteligencia Criminal de la División Unidad Operativa Federal Pergamino, llevó a cabo un allanamiento en el barrio Acevedo, en el marco de una investigación por venta ilegal de medicamentos. La orden judicial fue emitida por la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio (UFIyJ) N° 2, especializada en delitos de estupefacientes, a cargo del fiscal Dr. Francisco Furnari.
Una investigación que comenzó con denuncias
El operativo fue el resultado de una extensa investigación impulsada por las denuncias del Colegio de Farmacéuticos de Pergamino y el Colegio Farmacéutico de la Provincia de Buenos Aires, que permitió desarticular lo que las autoridades califican como una presunta organización criminal. El principal sospechoso, un hombre que se hacía pasar por visitador médico, habría sido el cabecilla de esta red, que distribuía fármacos en locales no habilitados, poniendo en riesgo la salud de la población.
Elementos incautados y hallazgos clave
Durante el allanamiento, las fuerzas de seguridad incautaron una gran cantidad de medicamentos destinados a la venta ilegal, así como picadura de marihuana, plantines de cannabis, una escopeta y dispositivos electrónicos que serán peritados en los próximos días. Estos elementos son considerados pruebas clave en la causa y se espera que aporten información sobre otros posibles involucrados en la red de distribución.
La investigación reveló que el acusado utilizaba falsos vínculos con instituciones médicas para justificar la posesión y distribución de los fármacos. Este tipo de actividad no solo viola la ley, sino que también representa un grave peligro para la salud pública, motivo por el cual las autoridades locales y provinciales trabajaron de manera conjunta para detener la operación de esta organización delictiva.
Próximos pasos en la causa
El material secuestrado será objeto de pericias, y la fiscalía continuará con las investigaciones para identificar a otros implicados en esta red de venta ilegal de medicamentos. Las autoridades han destacado la importancia de estas acciones para proteger a la comunidad y evitar que este tipo de actividades ilegales proliferen en la región.