Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Petroleras

Desde el viernes: Nuevos aumentos en los precios de los combustibles

La AFIP dispuso una actualización del impuesto a los combustibles líquidos, lo que se traducirá en un incremento estimado entre el 3% y el 4% en el precio final de las naftas a nivel nacional. Se espera que las petroleras apliquen ajustes adicionales para compensar costos y recuperar rentabilidad.


27-02-2024

Los conductores argentinos deberán prepararse para una nueva sacudida en sus bolsillos a partir del viernes, ya que los precios de los combustibles experimentarán un aumento como resultado de la actualización del impuesto a los combustibles líquidos, una medida promovida por la AFIP a solicitud del Ministerio de Economía.

Si bien los cálculos privados estiman que el impacto directo en el precio de surtidor rondará entre el 3% y el 4% a nivel nacional, la incertidumbre reside en la posibilidad de que las empresas petroleras decidan aplicar incrementos adicionales para contrarrestar el aumento de sus costos y restablecer su margen de rentabilidad.

El Impuesto al Combustible Líquido (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), que había sido postergado durante 10 trimestres consecutivos por la administración anterior, experimentará un incremento significativo con esta medida. Según estimaciones del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el impuesto a los combustibles aumentará en un 50%, reflejándose así un incremento adicional en los precios de las naftas del orden del 4%.

Con un ajuste del impuesto de monto fijo de $33, el tributo se elevará de $65 por litro a $98, marcando un incremento notable. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que las compañías petroleras decidan aplicar ajustes suplementarios, lo que podría impactar aún más en el precio final. Se espera que el precio de un litro de nafta súper alcance los $783.

Este ajuste impositivo se produce después de que el Gobierno "descongelara" el tributo que grava a los combustibles a principios de mes, una medida que estaba sin modificaciones desde julio de 2021. Con esta acción, el Gobierno buscó compensar los atrasos acumulados durante 2021 y 2022, postergando los aumentos correspondientes a la inflación de 2023 para los próximos meses.

Además de la actualización impositiva, las empresas refineras han trasladado el incremento al valor final del surtidor, aplicando también un aumento adicional de dos puntos porcentuales debido al incremento en el precio del bioetanol y el biodiesel, utilizados como cortes en la producción de nafta y gasoil respectivamente.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.434.924 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina