Sociedad | Bajo la lupa
¿Desde qué monto de transferencia la AFIP investigará tu MercadoPago?
La AFIP establece nuevos umbrales para el control de operaciones en billeteras virtuales, incluyendo la popular plataforma MercadoPago, a partir de septiembre.
23-08-2024
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha anunciado nuevos parámetros para el control de operaciones en billeteras virtuales, afectando a plataformas populares como MercadoPago. Esta medida, que entrará en vigor en septiembre, busca mejorar la trazabilidad de las transacciones y asegurar el cumplimiento de las normativas fiscales.
Puntos clave a tener en cuenta:
- Límite de transferencias: La AFIP podrá investigar movimientos que superen los 400.000 pesos mensuales.
- Saldo máximo: Se establece un tope de 700.000 pesos en saldos mensuales.
- Procedimiento de control: En caso de exceder estos límites, el organismo verificará el origen de los fondos.
- Documentación requerida: Los usuarios podrían ser solicitados para presentar justificaciones de sus movimientos.
- Posibles consecuencias: La AFIP podría cerrar cuentas y emitir un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) en casos de irregularidades.
Esta iniciativa no se limita a MercadoPago, sino que abarca todas las billeteras virtuales, así como bancos y otras entidades financieras, quienes deberán informar sobre operaciones que excedan los montos establecidos.
La medida forma parte de una estrategia más amplia de la AFIP para fortalecer sus mecanismos de control sobre las transacciones financieras en el país, adaptándose a las nuevas modalidades de pago y transferencias digitales.