Policiales | Allanamientos
Desmantelan red de robo de equipaje en el aeropuerto de Ezeiza
Empleados de Intercargo implicados en hurtos de objetos de valor y artÃculos importados; se incautaron dólares y hasta indumentaria de atletas paraolÃmpicos argentinos.
25-09-2024
La Justicia Federal llevó a cabo una serie de allanamientos en el aeropuerto de Ezeiza y domicilios particulares, destapando una operación de robo sistemático de equipaje. La investigación, dirigida por el juez Federico Villena y el fiscal Sergio Mola, se centró en una banda de "abrevalijas" presuntamente liderada por empleados de Intercargo, la empresa estatal que brinda servicios aeroportuarios.
Durante los operativos, ejecutados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se incautaron diversos artículos:
- Dólares
- Zapatillas nuevas en cajas
- Ropa sin usar
- Anteojos de sol
- Perfumes
- Indumentaria oficial de atletas paraolímpicos argentinos
Un hallazgo particularmente alarmante fue la ropa oficial de los atletas paraolímpicos que participaron en los juegos de París, artículos exclusivos para los deportistas. Este descubrimiento se relaciona con la reciente denuncia de la corredora Milagros del Valle González, quien reportó el robo de sus pertenencias deportivas al llegar al país.
La operación resultó en la detención de tres empleados de Intercargo, acusados de asociación ilícita y robo agravado. La investigación se inició en junio pasado, cuando la PSA detectó actividades sospechosas a través de las cámaras de seguridad del aeropuerto.
Este caso se desarrolla en medio de un conflicto entre el Gobierno y los gremios aeronáuticos, y poco después del despido de dos empleados de Intercargo por causar demoras intencionales en la descarga de equipaje.
Entre los objetos incautados también se encontraron:
- Candados de valijas abiertos
- Cierres de bolsos arrancados
- Relojes de lujo
- Municiones de armas de fuego
Este incidente subraya la necesidad de reforzar la seguridad y los controles en las operaciones de manejo de equipaje en los aeropuertos argentinos.
Foto: Clarín