Inicio
Archivo




Política | LO HABÍA ANTICIPADO LUIS CAPUTO

Después del fracaso de la Ley Bases: El Gobierno redujo el envío de fondos y subsidios a las provincias

El Gobierno implementa recortes en fondos y subsidios, generando críticas de gobernadores e intendentes.


09-02-2024

El Gobierno Nacional ha tomado medidas drásticas durante enero, reduciendo significativamente las transferencias discrecionales a las provincias y anunciando una disminución en los subsidios a empresas de transporte. Estas decisiones, destinadas a concentrar la ayuda en los sectores más necesitados, han generado un fuerte rechazo por parte de gobernadores e intendentes.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, justificó estos ajustes como una manera de eliminar gastos innecesarios y transparentar un sistema que, según él, anteriormente favorecía a intereses políticos particulares. Sin embargo, esta reducción abrupta de fondos ha generado preocupación entre los líderes provinciales, quienes señalan la necesidad de recursos para mantener servicios esenciales y programas sociales.

La disminución en los subsidios al transporte también ha generado controversia. Si bien se argumenta que esta medida busca dirigir la ayuda directamente a los usuarios más necesitados a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), muchos han expresado su preocupación por el impacto negativo que esto podría tener en las finanzas de las provincias y en la calidad del servicio de transporte público.

Estos ajustes se producen en un contexto de tensiones políticas, especialmente después de que el presidente Milei expresara su descontento con ciertos gobernadores por su falta de apoyo a la ley "Bases". Este proyecto, que había sido aprobado en general, no recibió el respaldo necesario en su tratamiento específico en el Congreso Nacional, lo que ha generado un clima de desconfianza y confrontación entre el Gobierno Nacional y las provincias.

Aunque desde el Gobierno se argumenta que estas medidas están en línea con compromisos previos de equidad y eliminación gradual de subsidios diferenciales, su implementación ha generado un debate acalorado sobre el impacto real en las economías regionales y en la calidad de vida de los ciudadanos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

3- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

4- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

5- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

6- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

7- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

8- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

9- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

10- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario



📢 9.192.482 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14092 (19-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina