Inicio
Archivo




Deportes | Básquet para ciegos

Destacan la iniciativa del pergaminense Ricardo Molinari en el Básquet para Ciegos

La Federación Argentina de Deportes para Ciegos desarrollará Básquet para Ciegos por su objetivo de inclusión social. Su presidente valoró la iniciativa del pergaminense hace ya 20 años.


25-01-2022

El presidente de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADEC), Facundo Motta, aseguró hoy que esa institución "trabajará por el desarrollo" del deporte adaptado Básquet para Ciegos, "por la inclusión social" que persigue esa disciplina.

El básquet adaptado para ciegos -único en el mundo-, que permite a los no videntes jugar ese deporte, fue inventado por el ex basquetbolista de Pergamino, Ricardo Molinari, creador además, del tablero, pelota, cancha y reglamentación para su juego.

"La idea es sumar este deporte y desarrollarlo, porque es muy importante darle una herramienta a niños y adultos ciegos, para que conozcan esta disciplina adaptada", puntualizó en diálogo con Télam el titular de la FADEC.

Tras apuntar que celebra un proyecto presentado en el Congreso de la Nación para declarar a Pergamino ´Capital Nacional de Básquet para Ciegos¨, Motta indicó que sabe de qué se trata ese deporte adaptado y la trayectoria de su inventor Molinari.

"Conozco a Ricardo (Molinari) y he participado de los primeros campus de Básquet para Ciegos que realizó en Córdoba hace como 20 años, tengo una experiencia personal y sé de los nobles propósitos que persigue esta actividad inclusiva", afirmó.

Para el presidente de la FADEC, "hay que apostar al desarrollo de este deporte adaptado, que se viene haciendo todo a pulmón desde Pergamino, donde ya funciona la primera cancha techada de básquet para Ciegos del país y el mundo".

"De a poco habría que ir multiplicando esta experiencia en otros lugares. La idea es que a futuro, Molinari trabaje en forma conjunta con la Fadec", señaló Motta.

Y tras ponderar que desde hace 20 años Ricardo Molinari: "viene trabajando en soledad, con mucho sacrificio e inversión personal".

El titular de la Fadec subrayó: "hay que sumar básquet para ciegos, porque la idea es tener una Federación de puertas abiertas a estos deportes que son alternativas de inclusión social, un tema del que tanto se habla".

Para finalizar, completó: "mi voluntad y deseo personal es hacer crecer esta actividad, ahora estamos viendo de qué manera, si a través de escuelas de iniciación deportiva ó dentro de las escuelas especiales".

Por otra parte, según anticipó Motta, básquet para ciegos será tema de las próximas reuniones de Comisión Directiva de Fadec y que pronto viajará a la ciudad de Pergamino para conocer la cancha adaptada "que según me contaron es fantástica", expresó.

Por último, Motta valoró la iniciativa del inventor Molinari, "hay que tener en cuenta que este hombre, sin sufrir ninguna discapacidad visual, ni tener familiares cercanos invidentes, él tuvo la nobleza de pensar en nosotros, los ciegos", comentó.

"Habernos dado la posibilidad de conocer este deporte, que a él lo apasiona, es sumamente valorable hacia él como persona", finalizó el titular de FADEC.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.398.815 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina