Inicio
Archivo




Sociedad | Conmemoraciones

Día Mundial del Niño Prematuro: ¿por qué se conmemora?

Este jueves es el Día Mundial del Niño Prematuro, una fecha establecida en 2005 para visibilizar el alto riesgo de mortalidad y acompañar a las familias.


17-11-2022

Cada 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro, una fecha que visibiliza el alto riesgo de mortalidad que tiene el traer bebés prematuros al mundo, e intenta ayudar a las familias a superar con éxito este momento.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en Argentina el 8,8 por ciento de los bebés que nacen cada año son prematuros, por lo que llegan al mundo antes de las 37 semanas de gestación. En 2018, la tasa de Bajo Peso al Nacer —bebés con menos de 2,5 kilos, fue de 7,4%— y la de Muy Bajo Peso al Nacer —bebés con menos de 1,5 kilos— fue de 1.1%.

La cartera sanitaria sostuvo que ese porcentaje de los recién nacidos con bajo peso contribuyen en más de la mitad de la mortalidad infantil y el promedio nacional de sobrevida en los prematuros de muy bajo peso es del 71% en Argentina.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro?

La conmemoración fue impulsada por la Fundación Europea para el Cuidado de Prematuros (EFCNI) y organizaciones europeas asociadas, quienes se unieron a las celebraciones posteriormente, haciendo del Día Mundial del Niño Prematuro, una efeméride internacional desde 2005.

A nivel mundial, cada año nacen 15 millones de niños prematuros aproximadamente, de los cuales más de un millón fallece antes de cumplir los 5 años. Desde 2015 se estableció que los nacimientos prematuros son la principal causa de muerte infantil del mundo.

Además, aquellos bebés que logran sobrevivir pueden desarrollar patologías como retraso cognitivo, pérdida de visión o audición y hasta parálisis cerebral. Por este motivo, esta efeméride intenta visibilizar la situación y apoyar a las familias que viven esta realidad.

Día Mundial del Niño Prematuro: ¿Cuál es el lema 2022?

El lema de este año es "El abrazo de la familia, una terapia poderosa", en referencia a la importancia del contacto "piel con piel". Según los expertos, el contacto piel a piel ha demostrado ser una práctica extremadamente beneficiosa y efectiva, especialmente importante en el caso de los bebés prematuros.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), es importante porque:

  • Establece las bases para el mejor desarrollo.
  • Favorece el inicio de la lactancia.
  • Estabiliza parámetros vitales.
  • Favorece la flora intestinal saludable.

¿Qué es un niño prematuro?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa en su página oficial que "se considera prematuro un bebé nacido vivo antes de que se hayan cumplido 37 semanas de gestación". Los niños prematuros se dividen en subcategorías de acuerdo a la edad gestacional:

  • Prematuros extremos (menos de 28 semanas).
  • Muy prematuros (28 a 32 semanas).
  • Prematuros moderados a tardíos (32 a 37 semanas).

Crédito: InfoCielo

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.446.498 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12703 ( 3-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina