Inicio
Archivo




Economía y Empresas | MEDIDA INNOVATIVA DE LA JUSTICIA

Dictan cautelar en favor de una deudora hipotecaria UVA

Como en todos estos créditos, la parte afectada sufrió un notorio incremento en la cuantía de las cuotas de amortización del crédito bancario, al tiempo que el capital adeudado se iba incrementando en forma geométrica, producto del llamado "sistema UVA".


14-04-2023

La Sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial resolvió, con fecha 21 de marzo de 2023, otorgar una medida cautelar innovativa pedida por una afectada por los créditos hipotecarios UVA, Expte. 23.150/2022, por la que se ordena al banco francés BBVA percibir un equivalente al 16% de los ingresos que percibe la parte reclamante, que trabaja en relación de dependencia. El porcentual se corresponde con lo que significó el importe de la primera cuota pagada al Banco.

Como en todos estos créditos, la parte afectada sufrió un notorio incremento en la cuantía de las cuotas de amortización del crédito bancario, al tiempo que el capital adeudado se iba incrementando en forma geométrica, producto del llamado “sistema UVA”.

En la fundamentación del pronunciamiento judicial, se expresa: “Al amparo de tales interpretaciones conceptuales, conviene dejar en claro que la demandante inicia una acción de tutela preventiva en los términos del art. 1710 y s.s. del CCCN, contra el Banco Francés, a fin de obtener la adecuación del monto del crédito con garantía hipotecaria bajo el sistema UVA, que según refiere, afectan sus ingresos en forma desproporcionada y progresiva, poniendo en riesgo perder la vivienda única (de sólo 36 m2; un mono ambiente), y ver amenazado el exiguo patrimonio por el crecimiento desmedido de la deuda y cuotas de amortización del crédito, ya que ni vendiendo la vivienda hipotecada se podría cancelar el compromiso contractual asumido”.

Desde luego, resta para la sentencia definitiva el establecer qué adecuación se dispondrá en sede judicial respecto al monto amortizado hasta aquí por la demandante y el saldo de capital adeudado.

Solución postergada

El Congreso de la Nación, que en reiteradas oportunidades viene dilatando una solución global para todos los HipotecadosUVA, debe tomar en cuenta el pronunciamiento judicial, emanado del superior tribunal de la causa, y dictar una legislación que ampare a todas las familias víctimas este sistema, a fin que no tengan que transitar largos y costosos procesos judiciales para poner término a su incertidumbre y riesgos, tanto de perder sus viviendas como de permanecer deudores si las mismas son subastadas.

En el texto de la demanda que diera lugar a este pronunciamiento se hizo hincapié en la naturaleza jurídica como derecho humano el acceso a la vivienda, reconocido tanto por el art. 14 bis de la C.N., como por los tratados internacionales de derechos humanos que invisten jerarquía de cláusulas constitucionales (art. 75, inc. 22º CN), y en los pronunciamientos del organismo tutelar de la ONU sobre el acceso a la vivienda digna.

Pedido a legisladores

“Es urgente que nuestros legisladores reflexionen de una vez por todas y se llegue a una solución de fondo y definitiva que nos permita pagar sin usura, hipotecas justas, predecibles y sostenibles en el tiempo”, señala .

En comunicación con InfoGEI, integrante del “Colectivo nacional hipotecados uva autoconvocados”, señaló que “la lucha de este colectivo siempre ha sido la misma: queremos pagar sin usura #hipotecasjustas, previsibles y sostenibles en el tiempo. (InfoGEI)

Te puede interesar:
Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

Con motivo del Día Mundial del ACV, la provincia de Buenos Aires lanzó una red de asistencia integral que incluye al hospital San José de Pergamino, buscando mejorar la atención y reducir secuelas en pacientes que sufren un accidente cerebrovascular.


Un fusil del Ejército Argentino fue hallado en un operativo letal contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Durante una redada que dejó más de 130 muertos en las favelas de Alemão y Penha, la Policía Civil de Brasil encontró un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas. El hallazgo reabre el caso del robo de armamento militar ocurrido hace más de una década en Santa Fe.


Scott Bessent confirmó una nueva visita a la Argentina tras el triunfo electoral de Javier Milei

El Secretario del Tesoro de Donald Trump anunció que llegará al país antes de fin de año, en el marco del fortalecimiento de los vínculos económicos entre ambos gobiernos y el respaldo de Washington al programa de reformas argentinas.


Dolor en Quilmes: Falleció Benicio, el niño de 8 años golpeado por un arco de handball

El pequeño Benicio Farji, jugador de básquet infantil del Club Argentino de Quilmes, falleció tras permanecer varios días con muerte cerebral. Su partida conmociona a toda la comunidad deportiva y educativa, que acompaña con profundo respeto a su familia.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.402.393 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14195 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina