Inicio
Archivo




Política | Elecciones

¿División o estrategia? El manual repetido y el marketing del poder

Cristina Kirchner y Axel Kicillof escenificaron una aparente reconciliación política en la provincia de Buenos Aires. Una jugada previsible, diseñada para confrontar, negociar y finalmente reunificar fuerzas de cara a las elecciones. Mientras tanto, la ciudadanía, una vez más, queda atrapada en la lógica del marketing del poder.


06-06-2025

En una escena digna del más clásico manual político, Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron para dar forma a una estrategia de unidad electoral en la provincia de Buenos Aires. El encuentro, formalmente confirmado por la gobernación bonaerense con una escueta frase, dejó al descubierto una jugada que muchos ya anticipaban: confrontar para luego construir un frente común y evitar la fragmentación en un territorio clave.

La ex presidenta y el gobernador —distanciados durante meses— coincidieron en conformar una mesa de diálogo entre “los diferentes espacios”. Sin embargo, se encargaron de aclarar que la unidad no está asegurada, aunque a esta altura parece más una puesta en escena que una verdadera incertidumbre.

El trasfondo es claro: la reciente alianza entre La Libertad Avanza y el PRO dejó al peronismo en alerta. Dividirse sería suicida electoralmente. Por eso, lo que comenzó con críticas cruzadas y lanzamientos por separado, como el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Kicillof, terminará —probablemente— en una fórmula de unidad apenas disimulada.

Esta sucesión de hechos no sorprende. Se trata de una táctica conocida: crear tensión, marcar diferencias, negociar desde posiciones de fuerza y, finalmente, reconstruir una unidad controlada. En el medio, la opinión pública observa —a veces con escepticismo, a veces con credulidad— cómo el poder se reinventa, una vez más, con más forma que fondo.

Kicillof, por su parte, juega su propio juego. Apunta a fortalecerse, cansado de lo que considera un boicot interno por parte de La Cámpora, y con la mirada puesta en 2027. Cristina, en cambio, busca preservar su centralidad política y, al mismo tiempo, garantizarse los benditos fueros que la mantengan a salvo del frente judicial. Está convencida de que Kicillof cometió un error al desdoblar la elección y no duda en repetirlo en privado con énfasis. Para ella, el gobernador debería retroceder en esa decisión para evitar una derrota como la de Jorge Macri en CABA.

A medida que se acerca el cierre de listas el 19 de julio, la narrativa de división empieza a dar paso a la de unidad negociada. El objetivo, como siempre, es sobrevivir electoralmente, aun a costa de las convicciones proclamadas en público.

En definitiva, lo que para muchos es una crisis, para los estrategas del peronismo es una oportunidad de marketing político. Y en ese juego, la ciudadanía sigue siendo espectadora —y a veces rehén— de un poder que no se resigna a dejar de ser.

Te puede interesar:
Pergamino recibe el campamento de la selección argentina de artes marciales mixtas

El 1 y 2 de noviembre, la ciudad será sede de entrenamientos, charlas y actividades abiertas para competidores y practicantes de MMA, con la presencia de referentes nacionales y atletas de los últimos mundiales.


Franco Colapinto acelera en México con la mira puesta en sus primeros puntos en la Fórmula 1

El joven piloto argentino Franco Colapinto, al mando de su Alpine, busca romper la mala racha y sumar sus primeros puntos en la máxima categoría durante el Gran Premio de México. En una temporada dominada por la tensión entre Piastri y Verstappen, el bonaerense intenta destacarse en uno de los circuitos más exigentes del calendario.


Jamie Dimon encabezó un exclusivo encuentro de JP Morgan en el Teatro Colón y prevé reunirse con Milei

El poderoso CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, lideró una cumbre privada en el Teatro Colón junto a referentes globales de Wall Street, empresarios argentinos y el ex presidente Mauricio Macri. El banquero mantendrá este viernes una reunión con Javier Milei y Luis Caputo, en el marco del encuentro anual del banco en Buenos Aires.


Revés judicial para Cristina Kirchner: Irá a juicio por la causa «Cuadernos»

El Tribunal Oral Federal N°7 rechazó el pedido de sobreseimiento de Cristina Fernández de Kirchner en la causa "Cuadernos". La expresidenta será juzgada a partir del 6 de noviembre por asociación ilícita y cobro de sobornos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

3- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

4- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

5- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

6- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

7- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

8- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

9- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

10- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario



📢 9.286.685 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14140 (24-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina