Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Docentes bonaerenses instan a Kicillof a reabrir paritarias en medio de la inflación

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) solicita al gobierno de Axel Kicillof la reapertura de las paritarias para discutir los incrementos salariales del último trimestre, en línea con el compromiso previamente acordado. La situación inflacionaria y las preocupaciones sobre el poder adquisitivo de los docentes impulsan esta demanda, respaldada también por el sector público.


12-10-2023

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que representa a sindicatos como Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET, ha instado al gobierno de Axel Kicillof a retomar las negociaciones salariales en el sector educativo. Este pedido tiene como objetivo discutir el aumento salarial correspondiente al último trimestre, como se había acordado previamente entre las partes.

En una nota dirigida al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, el FUDB recordó el compromiso de reabrir las paritarias en octubre, destacando la necesidad de abordar la creciente inflación, agravada por la especulación de sectores económicos que amenazan el poder adquisitivo de los trabajadores.

El comunicado del FUDB enfatizó: "La reapertura se hace necesaria de manera urgente dada la situación inflacionaria, agravada por la especulación de sectores que impulsan desajustes económicos y financieros que perjudican los salarios de los trabajadores". Además, se subrayó la importancia de establecer de manera inmediata las pautas salariales para el resto del año, en línea con el compromiso compartido de mejorar los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores de la educación.

Esta solicitud de reapertura de paritarias por parte de los docentes se suma a una iniciativa similar presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que representa a los trabajadores del sector público bajo la ley 10.430. Los trabajadores estatales también han expresado su preocupación por el poder adquisitivo de sus salarios y han solicitado la reanudación de las discusiones salariales.

El secretario general electo de ATE bonaerense, Claudio Arévalo, señaló: "Es importante retomar la discusión salarial, sobre todo frente al aumento de precios de estos días. Por eso necesitamos continuar recomponiendo el poder adquisitivo de nuestro salario. Sabemos que con este gobierno seguimos recuperando derechos. Estamos a la espera de la convocatoria".

Estas demandas reflejan la creciente preocupación de los trabajadores por el impacto de la inflación en sus ingresos y la importancia de mantener el poder adquisitivo de los salarios en un contexto económico desafiante.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.415.700 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina