PolÃtica | AMET, CEA, Sadop y UDA
Docentes en alerta: Gremios de la CGT suspenden paro tras acercamiento con el Gobierno
Los sindicatos levantaron la medida de fuerza prevista para el 5 de marzo, pero advierten que seguirán en estado de alerta. CTERA y Suteba no adhirieron a la decisión.
28-02-2025
Los gremios docentes nucleados en la CGT anunciaron la suspensión del paro previsto para el miércoles 5 de marzo, tras un acercamiento con el Gobierno nacional. La decisión fue comunicada por AMET, CEA, Sadop y UDA, quienes resaltaron que el diálogo dentro de la Paritaria Nacional Docente es clave para garantizar la paz social.
En el comunicado oficial, los sindicatos detallaron que esperan avanzar en reclamos prioritarios, como el fortalecimiento docente, mejoras en infraestructura escolar, la participación gremial en el Consejo Federal de Educación, la apertura de mesas de negociación sobre condiciones laborales y salud docente, y un nuevo convenio marco. Sin embargo, aclararon que se mantienen en estado de alerta, a la espera de futuras convocatorias.
Por otro lado, gremios como CTERA y Suteba no adhirieron a la suspensión del paro, lo que podría generar divisiones en la representación del sector.
Formación docente: un desafío en el contexto actual
En medio del debate sobre el financiamiento educativo, el informe "Formación continua de los maestros de grado", elaborado por Argentinos por la Educación, reveló datos clave sobre la capacitación docente en el país. A partir de las pruebas Aprender 2023, se identificó que quienes tienen menos experiencia solicitan formación en alfabetización, mientras que los más experimentados buscan especializarse en tecnología. Además, un 71% de los encuestados mostró interés en educación inclusiva y discapacidad.
El estudio también reveló que el 92,6% de los docentes de sexto grado tienen formación inicial en institutos de formación docente, y que el 34,2% ha continuado con estudios de posgrado como especializaciones, maestrías o doctorados.
El escenario educativo sigue en tensión, con gremios en alerta y docentes que buscan mejorar su capacitación en un contexto de ajuste y recortes en áreas sensibles.