Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Docentes y estatales bonaerenses: acuerdo salarial con aumentos escalonados y monitoreo de inflación

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires propuso un aumento salarial del 8,5% en dos tramos para agosto y septiembre, elevando el sueldo inicial de los docentes a $500.000. Los gremios estatales ya dieron su aprobación preliminar, mientras se prevé un monitoreo inflacionario en septiembre.

Docentes y estatales bonaerenses: acuerdo salarial con aumentos escalonados y monitoreo de inflación Docentes y estatales bonaerenses: acuerdo salarial con aumentos escalonados y monitoreo de inflación Docentes y estatales bonaerenses: acuerdo salarial con aumentos escalonados y monitoreo de inflación Docentes y estatales bonaerenses: acuerdo salarial con aumentos escalonados y monitoreo de inflación Docentes y estatales bonaerenses: acuerdo salarial con aumentos escalonados y monitoreo de inflación

16-08-2024

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, bajo la administración de Axel Kicillof, ofreció este jueves un aumento salarial a docentes y trabajadores estatales, que se aplicará en dos tramos: 4,5% en agosto y 4% en septiembre. Esta propuesta, que acumula un 8,5% sobre los salarios de junio, será puesta a consideración de los gremios, aunque algunos ya han dado su visto bueno.

Para los docentes, el incremento elevará el salario de un maestro de grado que recién se inicia a $500.000 en agosto y a $514.312 en septiembre. Preceptores iniciales verán su sueldo aumentado a $417.000, mientras que un profesor con 20 módulos sin antigüedad alcanzará los $664.000 en septiembre. Asimismo, se acordó un monitoreo inflacionario en septiembre y una reapertura de la paritaria en octubre para ajustar los salarios de acuerdo con la evolución de la economía.

Tras las reuniones con los gremios docentes, la administración bonaerense se reunió con los estatales, quienes también recibieron la propuesta de incremento salarial en dos tramos. UPCN, uno de los gremios estatales, ya confirmó su aceptación de la oferta, al igual que ATE, cuyo apoyo fue ratificado por la secretaria general adjunta, Eliana Aguirre, quien destacó que el aumento propuesto se alinea con las proyecciones inflacionarias.

Además del aumento salarial, se acordaron otros beneficios, como la incorporación de una bonificación por régimen horario al salario básico, la creación de mesas técnicas para tratar la carrera administrativa y bonificaciones profesionales, y el seguimiento de los pases a planta permanente. También se anunció un incremento del 28% en las asignaciones familiares a partir de agosto.

La convocatoria a estas negociaciones por parte del gobierno provincial se dio un día después de conocerse que la inflación de julio fue del 4%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

7- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

8- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

9- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

10- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino



📢 8.612.532 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13830 (18-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina