Inicio
Archivo




Policiales | Regionales

Dolor en Saavedra por la trágica muerte de un parapentista

Luis Glave, de 56 años y empleado municipal, perdió la vida tras caer con un parapente motorizado. Las causas del siniestro aún son investigadas. La comunidad lo despidió con profundo pesar.


20-04-2025

Una jornada que prometía ser de disfrute terminó en tragedia en el partido bonaerense de Saavedra, donde un hombre identificado como Luis Glave, de 56 años, falleció este sábado al precipitarse a tierra con un parapente motorizado en el Establecimiento Rural Las Moras.

El accidente ocurrió cerca de las 13:00 horas, cuando, por causas aún desconocidas, Glave perdió el control del planeador y cayó desde una altura considerable. El impacto fue letal y, al llegar, el Comando de Patrullas Rural sólo pudo constatar su deceso.

Fuentes locales indicaron que Glave era empleado municipal y apasionado del vuelo. Sus compañeros de trabajo y vecinos lo recordaron con cariño en redes sociales, mientras que la Municipalidad de Saavedra emitió un mensaje de condolencias:

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro compañero de trabajo Luis Glave. Acompañamos en este doloroso momento a su familia y seres queridos.”

La Ayudantía Fiscal de Saavedra tomó intervención en la causa, caratulada como “averiguación de causales de muerte”. Las autoridades ya iniciaron pericias técnicas para determinar si el siniestro se debió a una falla mecánica del equipo o a un posible error humano.

Mientras tanto, el dolor recorre la comunidad, que despide a un vecino querido, cuya pasión por el vuelo terminó de forma trágica.

Vuelo en Parapente Motorizado

El parapente motorizado, también conocido como paramotor, es una modalidad de vuelo que combina un parapente tradicional con un motor liviano con hélice que el piloto lleva en la espalda. Esta incorporación permite despegar desde el suelo, sin necesidad de una ladera o una pendiente, lo que lo diferencia del parapente convencional.

El piloto vuela suspendido bajo una vela (similar a un ala flexible), y gracias al motor puede mantenerse en el aire durante más tiempo, elegir la dirección del vuelo y alcanzar mayores distancias. El equipo incluye arnés, casco, sistema de comunicación y elementos de seguridad.

Es una actividad que mezcla adrenalina y contemplación, muy popular entre aficionados a los deportes aéreos. Sin embargo, su práctica requiere formación específica, condiciones meteorológicas favorables y un estricto control del equipo, ya que cualquier falla mecánica o error humano puede derivar en situaciones peligrosas.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.419.960 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina