Inicio
Archivo




Sociedad | Historia

Domingo Faustino Sarmiento: El visionario que conectó Argentina con el mundo

A 214 años de su nacimiento, se recuerda a Sarmiento no solo como el "Padre del Aula", sino también como el impulsor del telégrafo en Argentina, llevando al país a la era de las telecomunicaciones.


15-02-2025

El 15 de febrero de 1811, en la ciudad de San Juan, nacía Domingo Faustino Sarmiento, una de las figuras más influyentes de la historia argentina. Su legado como educador, periodista, escritor, militar y presidente es ampliamente reconocido, pero su impacto en las telecomunicaciones muchas veces queda en segundo plano. Su visión de un país conectado a través del telégrafo transformó la comunicación en la Argentina y la integró al mundo.

Un innovador adelantado a su tiempo

En su viaje por Europa y Estados Unidos en 1845, Sarmiento conoció de primera mano las primeras redes telegráficas, una tecnología que cambiaría el curso de la historia. Impactado por el invento de Samuel Morse, comprendió el enorme potencial de esta herramienta para el desarrollo de un país tan extenso como Argentina.

Al asumir la presidencia en 1868, Argentina contaba con solo dos líneas telegráficas. Con su impulso, en pocos años se construyó una red nacional que permitió la comunicación rápida entre provincias y con el exterior. El 1 de mayo de 1869 se inauguró la línea entre Buenos Aires y Rosario, y en agosto se amplió hacia el norte, llegando a Córdoba y Jujuy.

El gran salto: Argentina conectada con el mundo

Uno de sus mayores hitos fue la concreción del cable transatlántico submarino, que el 5 de agosto de 1874 permitió que Argentina se comunicara con Europa en tiempo real. El día de la inauguración fue declarado feriado nacional, y Sarmiento, en un acto simbólico, envió un mensaje internacional destacando la importancia de esta conexión para la fraternidad entre los pueblos.

Bajo su gestión, también se creó la Administración Central de los Telégrafos Nacionales en 1870 y se fundó la Escuela de Telégrafos de Tucumán en 1872, formando a los primeros técnicos nacionales en telecomunicaciones.

Un legado que perdura

Más allá de sus logros en educación, la política y la literatura, Sarmiento fue un pionero en la modernización del país. Su impulso a las telecomunicaciones sentó las bases de la conectividad en Argentina, permitiendo un avance clave en el desarrollo económico y social.

En su homenaje, el Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento organiza el Circuito Turístico Cultural “Caminos de la Educación”, un recorrido por los sitios donde se formó y dejó su huella. El acto oficial, que se llevará a cabo el 15 de febrero, reunirá autoridades provinciales y nacionales en el lugar donde nació quien marcó el destino de la Argentina.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.383.384 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina