Inicio
Archivo




Sociedad | Historia

Domingo Faustino Sarmiento: El visionario que conectó Argentina con el mundo

A 214 años de su nacimiento, se recuerda a Sarmiento no solo como el "Padre del Aula", sino también como el impulsor del telégrafo en Argentina, llevando al país a la era de las telecomunicaciones.


15-02-2025

El 15 de febrero de 1811, en la ciudad de San Juan, nacía Domingo Faustino Sarmiento, una de las figuras más influyentes de la historia argentina. Su legado como educador, periodista, escritor, militar y presidente es ampliamente reconocido, pero su impacto en las telecomunicaciones muchas veces queda en segundo plano. Su visión de un país conectado a través del telégrafo transformó la comunicación en la Argentina y la integró al mundo.

Un innovador adelantado a su tiempo

En su viaje por Europa y Estados Unidos en 1845, Sarmiento conoció de primera mano las primeras redes telegráficas, una tecnología que cambiaría el curso de la historia. Impactado por el invento de Samuel Morse, comprendió el enorme potencial de esta herramienta para el desarrollo de un país tan extenso como Argentina.

Al asumir la presidencia en 1868, Argentina contaba con solo dos líneas telegráficas. Con su impulso, en pocos años se construyó una red nacional que permitió la comunicación rápida entre provincias y con el exterior. El 1 de mayo de 1869 se inauguró la línea entre Buenos Aires y Rosario, y en agosto se amplió hacia el norte, llegando a Córdoba y Jujuy.

El gran salto: Argentina conectada con el mundo

Uno de sus mayores hitos fue la concreción del cable transatlántico submarino, que el 5 de agosto de 1874 permitió que Argentina se comunicara con Europa en tiempo real. El día de la inauguración fue declarado feriado nacional, y Sarmiento, en un acto simbólico, envió un mensaje internacional destacando la importancia de esta conexión para la fraternidad entre los pueblos.

Bajo su gestión, también se creó la Administración Central de los Telégrafos Nacionales en 1870 y se fundó la Escuela de Telégrafos de Tucumán en 1872, formando a los primeros técnicos nacionales en telecomunicaciones.

Un legado que perdura

Más allá de sus logros en educación, la política y la literatura, Sarmiento fue un pionero en la modernización del país. Su impulso a las telecomunicaciones sentó las bases de la conectividad en Argentina, permitiendo un avance clave en el desarrollo económico y social.

En su homenaje, el Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento organiza el Circuito Turístico Cultural “Caminos de la Educación”, un recorrido por los sitios donde se formó y dejó su huella. El acto oficial, que se llevará a cabo el 15 de febrero, reunirá autoridades provinciales y nacionales en el lugar donde nació quien marcó el destino de la Argentina.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.427.261 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina