Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Dos colegios bonaerenses fueron elegidos entre los 50 mejores del mundo

Se trata de la escuela pública Presidente Domingo F. Sarmiento, de Junín, distinguida en la categoría "Acción Ambiental", y la escuela técnica privada Roberto Rocca, de Campana, destacada en la terna "Innovación".


16-06-2023

Dos escuelas de la provincia de Buenos Aires, fueron seleccionadas entre 50 finalistas como candidatas a los cinco World's Best School Prize 2023, un premio que reconoce con 50.000 dólares a las mejores instituciones educativas del mundo en cinco categorías: colaboración con la comunidad, acción ambiental, innovación, superación de la adversidad y promoción de vidas saludables.

Se trata del colegio secundario público Presidente Domingo F. Sarmiento, del municipio de Junín, nominado en la terna "Acción Ambiental", por su trabajo en el cuidado del medioambiente, y de la escuela técnica de gestión privada Roberto Rocca, de la ciudad de Campana, seleccionada en la categoría "Innovación", por su proceso de transformación integral de sus espacios físicos y los procesos de aprendizaje.

Los premios se establecieron para compartir las mejores prácticas de las escuelas que están transformando la vida de sus estudiantes y creando un impacto positivo en sus comunidades.

Los motivos de la selección

En la escuela secundaria Presidente Domingo F. Sarmiento, dependiente de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (Unnoba) se llevan a cabo tareas de reciclado y compostaje, se fomenta el ahorro de energía y se impulsa el compromiso con los animales, en el marco de la investigación orientada a abordar los problemas de la sostenibilidad.

En esa institución, los alumnos desarrollaron cestos de colillas de cigarrillos con materiales reciclados y los repartieron en dependencias públicas de Junín. También usaron ladrillos ecológicos y desechos plásticos para armar "ecocuchas" y fomentar la empatía y el apoyo hacia los animales.

Allí, también se desarrolló un proyecto de investigación de fitorremediación con el propósito de evaluar los niveles de contaminación por metales pesados en espejos de agua, así como la capacidad de ciertas plantas de absorber esos metales para mejorar la calidad del agua.

En tanto, en la Escuela Técnica Roberto Rocca, del Grupo Techint, se implementa el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como la metodología principal para que los estudiantes trabajen y aprendan. Así, se ubica a los alumnos en el centro del proceso de aprendizaje y se fomenta su autonomía mediante formas de enseñanza que integran diferentes asignaturas basadas en problemas, preguntas y situaciones de la vida real.

Desde esa Escuela Técnica creen "en la promoción de la igualdad de oportunidades", por lo que ofrecen "un sistema de becas que garantiza la admisión a la escuela a través del esfuerzo, dedicación, compromiso y mérito, independientemente de la situación socioeconómica de la familia".

En septiembre de este año se anunciará una lista de finalistas reducida a 15 aspirantes, tres por categoría, y en octubre se publicarán las cinco escuelas ganadoras, que serán elegidas por un jurado compuesto por académicos, educadores, ONG, emprendedores sociales, gobiernos, sociedad civil y el sector privado de todo el mundo.

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, celebró que dos escuelas bonaerenses quedaron entre las 50 finalistas para participar del premio por las mejores instituciones educativas del mundo.

“Le agradezco a ambas instituciones y las felicito porque contribuyen a construir un mejor sistema educativo bonaerense, con atributos diferentes pero todos muy originales y pensados en la mejora de aprendizajes y la convivencia escolar”, expresó Sileoni. (InfoGEI

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.764.374 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina