Inicio
Archivo




Policiales | Regionales

Dos operativos revelan la nueva escala del delito digital en Pergamino

El Departamento de Cibercrimen de Pergamino, bajo la coordinación del fiscal Nelson Mastorchio, ejecutó dos procedimientos simultáneos que exponen la sofisticación, la velocidad y la diversidad de las amenazas en el mundo digital: una estafa millonaria con ramificaciones cripto y una intervención urgente por abuso sexual infantil en línea.


Hace 8 minutos.

La denominada Operación Espejismo permitió desmontar la estructura de una asociación ilícita que realizaba defraudaciones bancarias masivas mediante identidades falsas, apertura de cuentas corporativas y obtención de préstamos exprés que superaron los $1.000 millones.

Con roles definidos, algunos integrantes falsificaban documentación, otros solicitaban los créditos en cuestión de minutos y un tercer grupo derivaba los fondos hacia empresas pantalla vinculadas al universo de los criptoactivos. Allí convertían el dinero en activos digitales y lo enviaban a billeteras aún sin identificar.

Aunque la maniobra se presentaba como parte de un supuesto “arbitraje financiero”, el análisis técnico demostró que no existió facturación, ni contratos, ni ningún registro como prestadores de servicios de activos virtuales, tal como exige la normativa vigente.

La fiscalía también analiza si empleados bancarios colaboraron con la estructura criminal, dado el volumen y la velocidad de los préstamos otorgados.


Un reporte internacional que activó una respuesta inmediata

El segundo operativo se desencadenó tras un aviso del NCMEC, organismo global que monitorea la circulación de material de abuso sexual infantil en internet.
El reporte indicaba que un usuario de Snapchat había enviado videos de extrema gravedad.

Mediante trazabilidad digital, los investigadores localizaron un domicilio en el barrio Centenario, donde se detuvo a un joven de 28 años y se secuestraron teléfonos, computadoras y soportes electrónicos que ahora serán sometidos a peritajes forenses especializados.


Tecnología, coordinación y una capacidad de respuesta en crecimiento

Los procedimientos contaron con el apoyo de la Dirección de Investigaciones de Cibercrimen de la Policía bonaerense y de la División Operativa de la Policía Federal con asiento en Pergamino.

Las actuaciones reflejan la capacidad técnica y logística del Ministerio Público Fiscal para enfrentar fenómenos delictivos cada vez más complejos y dinámicos.

El trabajo conjunto entre la Fiscalía N.º 3 y el Departamento de Cibercrimen Pergamino muestra que, a pesar de la constante evolución de estas modalidades, el sistema judicial local puede dar respuestas rápidas, profesionales y de alto impacto.

Te puede interesar:
El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

Tras el decomiso ordenado en la Causa Vialidad, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola evalúan ahora avanzar sobre el departamento donde Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria. La propiedad, ligada a Hotesur, se suma a un nuevo listado que podría tensar aún más el escenario judicial y político.


Tucumán en shock: Murió Zoe y el barrio respondió con furia

El fallecimiento de Zoe Robledo, la niña de siete años baleada mientras jugaba en su casa, desató una reacción inmediata de los vecinos, que incendiaron la vivienda de los presuntos atacantes. La familia exige justicia real, mientras la investigación avanza con nuevas imputaciones.


Bolsonaro detenido: La justicia brasileña avanza sin grises

La prisión preventiva del ex presidente Jair Bolsonaro profundiza el mensaje de una justicia brasileña cada vez más firme, casi sin matices, frente a los intentos de quiebre institucional. La detención, ordenada por la Corte Suprema, marca otro capítulo en un proceso que busca reafirmar el orden público y cerrar cualquier margen de ambigüedad ante los hechos de 2022.


La UCR fija fecha para su recambio y se abre una nueva puja por el liderazgo nacional

El radicalismo elegirá nuevas autoridades el próximo 12 de diciembre y pondrá fin a la etapa de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional. Con el partido reconfigurado y gobernadores fortalecidos, Gustavo Valdés aparece como el nombre con más consenso para conducir la nueva etapa.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.787.637 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14391 (22-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina