Policiales | Regionales
Dos operativos revelan la nueva escala del delito digital en Pergamino
El Departamento de Cibercrimen de Pergamino, bajo la coordinación del fiscal Nelson Mastorchio, ejecutó dos procedimientos simultáneos que exponen la sofisticación, la velocidad y la diversidad de las amenazas en el mundo digital: una estafa millonaria con ramificaciones cripto y una intervención urgente por abuso sexual infantil en lÃnea.
Hace 8 minutos.
La denominada Operación Espejismo permitió desmontar la estructura de una asociación ilícita que realizaba defraudaciones bancarias masivas mediante identidades falsas, apertura de cuentas corporativas y obtención de préstamos exprés que superaron los $1.000 millones.
Con roles definidos, algunos integrantes falsificaban documentación, otros solicitaban los créditos en cuestión de minutos y un tercer grupo derivaba los fondos hacia empresas pantalla vinculadas al universo de los criptoactivos. Allí convertían el dinero en activos digitales y lo enviaban a billeteras aún sin identificar.
Aunque la maniobra se presentaba como parte de un supuesto “arbitraje financiero”, el análisis técnico demostró que no existió facturación, ni contratos, ni ningún registro como prestadores de servicios de activos virtuales, tal como exige la normativa vigente.
La fiscalía también analiza si empleados bancarios colaboraron con la estructura criminal, dado el volumen y la velocidad de los préstamos otorgados.
Un reporte internacional que activó una respuesta inmediata
El segundo operativo se desencadenó tras un aviso del NCMEC, organismo global que monitorea la circulación de material de abuso sexual infantil en internet.
El reporte indicaba que un usuario de Snapchat había enviado videos de extrema gravedad.
Mediante trazabilidad digital, los investigadores localizaron un domicilio en el barrio Centenario, donde se detuvo a un joven de 28 años y se secuestraron teléfonos, computadoras y soportes electrónicos que ahora serán sometidos a peritajes forenses especializados.
Tecnología, coordinación y una capacidad de respuesta en crecimiento
Los procedimientos contaron con el apoyo de la Dirección de Investigaciones de Cibercrimen de la Policía bonaerense y de la División Operativa de la Policía Federal con asiento en Pergamino.
Las actuaciones reflejan la capacidad técnica y logística del Ministerio Público Fiscal para enfrentar fenómenos delictivos cada vez más complejos y dinámicos.
El trabajo conjunto entre la Fiscalía N.º 3 y el Departamento de Cibercrimen Pergamino muestra que, a pesar de la constante evolución de estas modalidades, el sistema judicial local puede dar respuestas rápidas, profesionales y de alto impacto.