Inicio
Archivo




Policiales | Informe privado

Droga adulterada: ¿Qué es la piperidina, la sustancia que habría matado a 24 personas?

Un informe privado determinó que la sustancia que envenenó y mató a al menos 24 adictos en el Conurbano Oeste y Norte la semana pasada tenía clorhidrato de piperidina, mientras tanto se aguardan los resultados periciales que la justicia ordenó que se efectúen en los laboratorios de la Procuración de la provincia de Buenos Aires y de la Policía Federal.


10-02-2022

(InfoCielo) - La difusión del elemento letal incluido en la presunta cocaína fue revelado en un informe periodístico por el programa GPS que conduce Rolando Graña, y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dijo "esto es un hallazgo y ahora tiene que convertirse en evidencia científica y judicial".

Según explicó Sergio Berni, "la piperidina es un precursor del fentanilo, el cual se clasifica dentro de los opioides, sustancias que son anestésicos y analgésicos". Y advirtió que este elemento tóxico "estaba en forma de clorhidrato, pero no como clorhidrato de cocaína".

La piperidina es un líquido claro e incoloro que tiene un fuerte olor dulce y, entre sus aplicaciones, se utiliza para la fabricación de aromatizantes y solventes. Además, se usa en la industria farmacéutica, entre otros rubros.

La toxicóloga Adriana Aguirre Celiz (MP 18394) explicó a InfoCielo que "está descripto mediante diferentes rutas químicas el uso de este precursor para la obtención de fentanilo, que es un derivado del opio, sintético, bastante parecido a la heroína en lo que es su efecto clínico".

Al ser inhalada puede generar complicaciones como irritación nasal o en la garganta, causar tos y sibilancia (respiración con silbido), o bien al entrar en contacto con la piel, como irritación o quemaduras severas.

Exponerse a la piperidina puede causar náuseas, vómitos, salivación, dolor abdominal, dolor de cabeza, mareos, debilidad muscular, fatiga, depresión e irritabilidad y, entre otros riesgos para la salud a largo plazo pueden presentarse efectos crónicos en el hígado y los riñones. (InfoCielo)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.738.665 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina