Mundo | Estados Unidos

EE.UU. aprobó el uso del primer medicamento de uso hogareño contra el coronavirus

Pfizer elevó sus proyecciones de producción a 120 millones de tratamientos en 2022, de una tirada inicial de 80 millones.

EE.UU. aprobó el uso del primer medicamento de uso hogareño contra el coronavirus EE.UU. aprobó el uso del primer medicamento de uso hogareño contra el coronavirus EE.UU. aprobó el uso del primer medicamento de uso hogareño contra el coronavirus EE.UU. aprobó el uso del primer medicamento de uso hogareño contra el coronavirus EE.UU. aprobó el uso del primer medicamento de uso hogareño contra el coronavirus

23-12-2021

(DIB) - La farmacéutica Pfizer anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) autorizó su píldora antiviral para tratar la Covid-19.

Los datos del ensayo clínico de Pfizer mostraron que su régimen antiviral de dos fármacos fue casi 90% efectivo para prevenir hospitalizaciones y muertes en pacientes con alto riesgo de enfermedad grave. Los datos de laboratorio recientes sugieren que el fármaco conserva su eficacia contra Ómicron.

El medicamento, que se ingiere por vía oral, está indicado para el tratamiento de pacientes adultos de alto riesgo y pacientes pediátricos de al menos 12 años de edad con coronavirus, fuera del hospital.

La compañía dijo que estaba lista para comenzar la entrega inmediata en EE.UU. y elevó sus proyecciones de producción a 120 millones de tratamientos en 2022, de una tirada inicial de 80 millones.

Las píldoras de Pfizer, tomadas con el antiguo fármaco antiviral ritonavir, se venderán bajo la marca PaxlovidLas píldoras deben tomarse cada 12 horas durante cinco días, comenzando poco después de la aparición de los síntomas.

Los tratamientos con pastillas “son lo más importante que ha ocurrido en la pandemia después de las vacunas”, dijo Eric Topol, director del Instituto de Investigación Traslacional Scripps.

La píldora de Pfizer actúa inhibiendo una enzima necesaria para procesar algunas proteínas virales en su forma funcional final. Pero el medicamento es una combinación de un antiviral y otro medicamento llamado ritonavir, que ayuda a evitar que las enzimas del hígado descompongan el antiviral antes de que tenga la oportunidad de desactivar el coronavirus.

El ritonavir, un componente de algunos cócteles para el tratamiento del VIH, puede afectar la forma en que el cuerpo metaboliza otros medicamentos. No se debe administrar una amplia gama de medicamentos con él, incluidos algunos que se usan comúnmente para tratar afecciones cardíacas, inhibir el sistema inmunológico y reducir el dolor. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Shein y Temu: El tsunami que arrasó con la moda argentina

6- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

7- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

8- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

9- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

10- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia



📢 7.691.530 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13395 (28-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina