Mundo | Estados Unidos

EE.UU. aprobó el uso del primer medicamento de uso hogareño contra el coronavirus

Pfizer elevó sus proyecciones de producción a 120 millones de tratamientos en 2022, de una tirada inicial de 80 millones.

EE.UU. aprobó el uso del primer medicamento de uso hogareño contra el coronavirus EE.UU. aprobó el uso del primer medicamento de uso hogareño contra el coronavirus EE.UU. aprobó el uso del primer medicamento de uso hogareño contra el coronavirus EE.UU. aprobó el uso del primer medicamento de uso hogareño contra el coronavirus EE.UU. aprobó el uso del primer medicamento de uso hogareño contra el coronavirus

23-12-2021

(DIB) - La farmacéutica Pfizer anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) autorizó su píldora antiviral para tratar la Covid-19.

Los datos del ensayo clínico de Pfizer mostraron que su régimen antiviral de dos fármacos fue casi 90% efectivo para prevenir hospitalizaciones y muertes en pacientes con alto riesgo de enfermedad grave. Los datos de laboratorio recientes sugieren que el fármaco conserva su eficacia contra Ómicron.

El medicamento, que se ingiere por vía oral, está indicado para el tratamiento de pacientes adultos de alto riesgo y pacientes pediátricos de al menos 12 años de edad con coronavirus, fuera del hospital.

La compañía dijo que estaba lista para comenzar la entrega inmediata en EE.UU. y elevó sus proyecciones de producción a 120 millones de tratamientos en 2022, de una tirada inicial de 80 millones.

Las píldoras de Pfizer, tomadas con el antiguo fármaco antiviral ritonavir, se venderán bajo la marca PaxlovidLas píldoras deben tomarse cada 12 horas durante cinco días, comenzando poco después de la aparición de los síntomas.

Los tratamientos con pastillas “son lo más importante que ha ocurrido en la pandemia después de las vacunas”, dijo Eric Topol, director del Instituto de Investigación Traslacional Scripps.

La píldora de Pfizer actúa inhibiendo una enzima necesaria para procesar algunas proteínas virales en su forma funcional final. Pero el medicamento es una combinación de un antiviral y otro medicamento llamado ritonavir, que ayuda a evitar que las enzimas del hígado descompongan el antiviral antes de que tenga la oportunidad de desactivar el coronavirus.

El ritonavir, un componente de algunos cócteles para el tratamiento del VIH, puede afectar la forma en que el cuerpo metaboliza otros medicamentos. No se debe administrar una amplia gama de medicamentos con él, incluidos algunos que se usan comúnmente para tratar afecciones cardíacas, inhibir el sistema inmunológico y reducir el dolor. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

4- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora



📢 9.350.905 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14169 (28-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina