Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Este sábado

Eclipse solar: Argentina presenciará el misterioso «Anillo de Fuego»

Descubre cómo y a qué hora podrás observar el inusual eclipse solar del 14 de octubre en Argentina, donde se revelará un cautivador "anillo de fuego" en el cielo.


11-10-2023

El próximo sábado 14 de octubre, un fascinante espectáculo astronómico se desplegará en el cielo de Argentina: un eclipse solar. Si bien el país austral no será testigo de un eclipse total de sol, podrá vislumbrar una parte del enigmático "anillo de fuego" que caracteriza a los eclipses anulares de Sol.

Este fenómeno astronómico, denominado eclipse anular de Sol, ocurre cuando la Luna se encuentra en una posición más distante de la Tierra, lo que le impide cubrir completamente el disco solar. La Luna, en este caso, se percibe más pequeña que el Sol, lo que resulta en la formación de un resplandeciente anillo luminoso alrededor de su silueta.

El eclipse dará inicio en Argentina a las 16:02 horas y concluirá a las 17:22, siendo su punto culminante a las 16:43. Aunque la visión en Argentina será parcial, los entusiastas de la astronomía podrán experimentar la emoción de presenciar el famoso "anillo de fuego" en el firmamento.

Sin embargo, la totalidad del "anillo de fuego" solo será apreciable en algunas regiones del mundo, que incluyen partes de Brasil, Perú, Colombia, Panamá, Nicaragua, Costa Rica y México. En estos lugares, el Sol y la Luna estarán perfectamente alineados, creando un asombroso efecto visual.

Los eclipses anulares de Sol son eventos raros y maravillosos, pero es fundamental tomar precauciones para proteger los ojos y la piel de la radiación solar. Observar el Sol directamente sin utilizar filtros especiales o gafas homologadas puede causar daño ocular grave. Lo mismo ocurre con el uso de cámaras, binoculares o telescopios, a menos que se disponga de los filtros adecuados.

En otras naciones de América Latina, como Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Canadá, República Dominicana, Cuba, Venezuela, Chile y Ecuador, el eclipse será parcial, lo que significa que solo una parte del Sol quedará oculta por la Luna. En estos lugares, el Sol se presentará como una medialuna o una forma de "C", dependiendo del grado de ocultación, durante el eclipse de octubre. Este evento celestial promete una experiencia única para todos aquellos que observen el cielo con curiosidad y asombro.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.430.282 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina