Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Educación: no habrá evaluaciones numéricas sobre los contenidos trabajados a distancia

Así lo expresaron desde la cartera que encabeza el ministro Nicolás Trotta. La medida será ratificada el viernes por la Asamblea del Consejo Federal de Educación.


12-05-2020

Las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acordaron descartar cualquier tipo de evaluación numérica o de concepto sobre los contenidos trabajados a distancia, es decir, durante el período de suspensión de las clases presenciales por la pandemia de coronavirus, informaron hoy fuentes del Ministerio de Educación de la Nación.

El acuerdo, que será aprobado oficialmente por la Asamblea del Consejo Federal de Educación el viernes próximo, establece que la enseñanza brindada a los alumnos será “de carácter formativa, sin valor para la acreditación de saberes sino en función de una mejor orientación en el proceso de enseñanza y aprendizaje”, detallaron desde la cartera educativa.

En tanto, el Consejo Federal de Educación se reunirá el viernes próximo luego de varias semanas de diálogo para acordar cuestiones básicas sobre la continuidad pedagógica, el sistema educativo y su respuesta ante la suspensión de clases presenciales provocada por la pandemia de coronavirus.

Los voceros adelantaron que, entre otras prioridades, se tratarán la entrega de 20.000 computadoras para aquellos alumnos que hayan acreditado que no poseen esta herramienta tecnológica, la consideración de los resultados de pruebas estandarizadas como el Operativo Aprender y las promociones de año o grado en este contexto de suspensión de clases por pandemia.

El documento a trabajar dispone que se agregue tercer grado a la unidad pedagógica ya prevista para primero y segundo, con el objetivo de lograr que los alumnos de estos tres niveles no tengan problemas para pasar de año.

En tanto, en el resto de los grados y años de la escuela media “se va aplicar normativa ya vigente para estos casos que tienen que ver con una promoción acompañada”, indicaron los voceros.

En este aspecto, adelantaron que “las metas y contenidos educativos pueden ser reorganizados en el 2020, 2021 y eventualmente en el 2022, con un horizonte de formación de ciclos escolares garantizando la formación dentro de ese ciclo”. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.764.700 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina