Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Crisis económica

El BCRA flexibilizó el cepo para autopartes, fertilizantes y fitosanitarios

Redujo de 90 a 60 días el plazo para obtener las divisas para su compra.


08-07-2022

La flexibilización del cepo para las autopartes mejorará los procesos productivos.La flexibilización del cepo para las autopartes mejorará los procesos productivos.NA

El mercado automotor y el sector agrícola consiguieron un leve alivio en sus procesos productivos luego de que el Banco Central redujera de 90 a 60 días el plazo para el acceso a los dólares que necesitan para la importación de autopartes, fertilizantes y fitosanitario y los insumos necesarios para su fabricación en el país.

La autoridad monetaria adoptó esta medida luego de conocerse distintas trabas en la cadena de producción de varias automotrices y sus proveedores y de cara a la próxima siembra agrícola.

También redujo de 365 a 60 días el plazo para acceder al mercado de cambios para abonar insumos que serán utilizados para la producción local de bienes a exportar, cuando simultáneamente se liquidan anticipos o prefinanciaciones de exportaciones.

A su vez, simplificó el acceso al mercado a las terminales automotrices para la producción de unidades destinadas a la exportación.

Esta medida permitirá a las terminales acceder al mercado para el pago de importaciones de las autopartes que se utilicen en la elaboración de unidades que se exportarán.

En la misma línea se podrán cursar los pagos que realizan las empresas que recaudan en el país los fondos pagados por residentes a prestadores no residentes de servicios digitales.

La medida se conoció al mismo tiempo que se prohibía la compra en cuotas con tarjetas en los “free shops” acentuando el cepo sobre el sector turismo.

Las decisiones adoptadas por la entidad a cargo de Miguel Pesce resultan un correlato de lo expresado ayer por la ministra Silvina Batakis, quien sostuvo que “el derecho a viajar colisiona con la generación de empleo”.

La obsesión del gobierno por la asignación de las divisas azuza la incertidumbre en el mercado de cambios y por tal motivo la cotización de los dólares financieros se disparó hasta cerca de los$  300. El Contado con Liquidación trepó a $ 295,54, mientras que el “MEP” se ubicó en $ 284,32  (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.414.818 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina