Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Nuevas Medidas

El Banco Central establece nuevas reglas a los bancos para controlar la demanda de dólares

El Banco Central de Argentina implementa restricciones a los bancos y entidades públicas para limitar la tenencia de moneda extranjera y enfrentar la creciente demanda de dólares en el país.


14-10-2023

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha introducido una serie de medidas destinadas a contener la creciente demanda de dólares en el país, extendiendo las restricciones a la tenencia de moneda extranjera por parte de bancos y organismos del Estado.

Según la Comunicación 7.863, desde hoy hasta el 31 de octubre, las entidades financieras no podrán aumentar su posición diaria de contado de moneda extranjera sin la autorización del BCRA, en comparación con los niveles que tenían hasta el jueves anterior.

La comunicación señala que los bancos pueden cubrir parte o la totalidad de su posición de contado diaria con "letras internas intransferibles del BCRA en pesos", conocidas como Lediv, o con "títulos públicos nacionales denominados en moneda extranjera o vinculados a la evolución de esa moneda".

Es importante destacar que una medida similar ya había sido implementada por el BCRA en noviembre de 2021, en el contexto de las elecciones legislativas.

Además, la Comunicación 7.864 establece que el sector público también deberá completar la declaración del Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior (Sirase) para el pago de servicios al exterior y obtener la aprobación correspondiente, un procedimiento que antes estaba exento. Esto se aplica a todas las entidades en las que el Estado Nacional tenga una participación mayoritaria en el capital o en la toma de decisiones societarias, así como a los fideicomisos constituidos con aportes del sector público nacional.

Sin embargo, en contraposición a otros casos, las entidades estatales no necesitarán una autorización previa del BCRA para acceder al mercado de cambios en los primeros 60 días posteriores a la aprobación de la declaración Sirase.

Estas medidas del Banco Central llegan en un momento en el que las reservas del país se ven afectadas por una creciente demanda de dólares, particularmente en un período preelectoral. En el día anterior, los bancos solicitaron al BCRA un total de 92 millones de dólares en billetes para atender los retiros de depósitos de los clientes.

En lo que respecta a la dinámica del mercado de cambios, la entidad finalizó con un saldo vendedor en siete de las nueve sesiones operativas de octubre, lo que refleja la complejidad de la situación económica y financiera actual en Argentina.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

5- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.534.360 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina