Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Divisas

El Banco Central vendió US$678 millones para contener el dólar

La entidad que preside Santiago Bausili sacrificó más de US$1.100 millones en tres días para frenar la escalada cambiaria. Analistas advierten sobre la sostenibilidad de la estrategia.


Hace 14 horas.

La presión cambiaria volvió a encender las alarmas esta semana y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tuvo que desprenderse de una suma récord de reservas. Solo este viernes, la autoridad monetaria vendió US$678 millones, acumulando más de US$1.100 millones entre miércoles y viernes para evitar que el dólar mayorista superara el techo de la banda cambiaria de $1475,32. Tras la intervención, la divisa cerró apenas por debajo de ese nivel, mientras el minorista alcanzó un máximo histórico de $1520, ampliando la brecha.

En el segmento paralelo, el dólar blue subió $10 y también cerró en $1520, mientras que los financieros se mantuvieron más caros: MEP en $1539,50 y CCL en $1557,80. El dólar tarjeta ya roza los $2000, encareciendo los consumos en moneda extranjera.

El ministro de Economía, Luis Caputo, respaldó la política oficial: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. Hay suficientes dólares para todos”, afirmó. Sin embargo, en el mercado persisten dudas sobre la sostenibilidad del esquema en plena campaña electoral. Analistas advierten que las intervenciones masivas podrían ser un “desperdicio de recursos” y proyectan un dólar en la franja de $1550 a $1650 si el ajuste se posterga.

En paralelo, el Ejecutivo dispuso nuevas restricciones para limitar maniobras de arbitraje, prohibiendo que altos ingresos del sector financiero operen en simultáneo en el mercado oficial y el CCL por 90 días.

La estrategia busca evitar una devaluación abrupta y contener el impacto inflacionario, pero el uso intensivo de reservas podría comprometer el equilibrio financiero en los próximos meses. Caputo adelantó que el Gobierno trabaja en nuevas líneas de financiamiento externo para 2026, sin involucrar al FMI, y el mercado especula con apoyo de Estados Unidos.

Foto: El Agora Digital

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

2- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

3- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

4- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

5- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

6- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

7- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

8- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

9- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino

10- Pergamino se prepara para brillar en la final de los Juegos Bonaerenses 2025



📢 8.649.870 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13847 (21-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina