Inicio
Archivo




Sociedad | Boletín Oficial

El Gobierno Nacional desregula el transporte aéreo ¿De qué se trata esta normativa?

El Decreto 599/2024 impulsa la modernización del sector aerocomercial, permitiendo la entrada de nuevos operadores y mejorando la conectividad regional.


10-07-2024

El nuevo Decreto 599/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, trae consigo una serie de cambios significativos en el sector aerocomercial argentino. Esta normativa permite la entrada de nuevos operadores, transparenta la asignación de horarios y posiciones de vuelo, y optimiza los servicios en los aeropuertos.

Principales Medidas del Decreto

  • Digitalización y Desregulación: Se digitalizan trámites y se desregulan los servicios de rampa en los aeropuertos, agilizando los procesos de otorgamiento de rutas.
  • Facilitación para Pequeñas Aeronaves: Permite a los propietarios de pequeñas aeronaves operar sin la burocracia impuesta a las grandes aerolíneas, fomentando una mayor conectividad para ciudades intermedias del interior del país.
  • Reforma del Código Aeronáutico: Reglamenta la cooperación entre empresas para compartir horarios de vuelo, rutas y recursos, impulsando la conectividad regional y global.
  • Libre Mercado y Seguridad: Promueve el acceso libre a los mercados, la lealtad comercial, la desregulación tarifaria y el resguardo de la seguridad operacional.

Objetivos y Beneficios

El objetivo principal de estas reformas es aumentar la conectividad del país, incrementar la frecuencia de vuelos y atraer nuevas aerolíneas. Esto, a su vez, potenciará el turismo en las provincias argentinas, ofreciendo tarifas más competitivas y accesibles. También se busca fomentar inversiones en el sector y fortalecer la seguridad operacional.

Colaboración y Futuras Reformas

Estas medidas fueron impulsadas por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, en colaboración con la Secretaría de Transporte y la Secretaría de Simplificación del Estado. Se trabajó junto a empresas del sector, universidades y equipos técnicos públicos y privados, involucrando a más de 80 actores de la industria.

El gobierno también está desarrollando acuerdos bilaterales para la liberalización de vuelos con países como Ecuador, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Panamá y Canadá, con más acuerdos previstos en los próximos meses.

Transformación del Sector

Esta reforma representa la actualización más significativa del sector aéreo en más de 70 años, con el objetivo de transformar el transporte, el trabajo aéreo y la aviación civil en Argentina, haciendo frente a las necesidades de un mundo globalizado y moderno.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.752.282 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina