Sociedad | Plan de Desinversión
El Gobierno avanza con nuevas subastas: Tres inmuebles nacionales saldrán a la venta en La Plata y Pinamar
El Estado Nacional pondrá en subasta tres propiedades estratégicas ubicadas en La Plata y Pinamar, como parte del Plan de Desinversión impulsado por el gobierno de Javier Milei. Las operaciones, que se realizarán en diciembre, podrÃan dejar más de 6 millones de dólares para el Tesoro.
Hace 46 minutos.
El Gobierno nacional continúa acelerando su Plan de Desinversión en Activos Inmobiliarios, y a partir de la semana próxima iniciará la subasta de tres inmuebles de alto valor ubicados en la provincia de Buenos Aires: dos en La Plata y uno en Pinamar.
Según el decreto 575/2025, todos los fondos obtenidos ingresarán de manera directa al Tesoro Nacional, en un proceso que apunta a reducir la cantidad de bienes bajo administración estatal y generar liquidez fiscal.
Los inmuebles en La Plata
• Predio de 39 entre 29 y 30
La primera subasta será el lunes 1 de diciembre a las 14, con una base de USD 238.991,60.
El lote, de 1.200 m², no posee construcciones y se encuentra cercado con muro premoldeado, cubierto por vegetación y malezas. Ubicado en un sector residencial de viviendas bajas, tiene frente a las calles 30 y 39, aunque su único acceso actual es por esta última.
• Edificio de 45 entre 2 y 3
La segunda subasta será el lunes 22 de diciembre a las 14, con una base de USD 2.445.282,90.
Se trata de un inmueble de tres niveles, con más de 3.299 m² cubiertos, que actualmente aloja una sucursal del supermercado Vea, áreas administrativas, oficinas de la Delegación La Plata de la Armada, comedor, vestuarios y un estacionamiento con capacidad para 39 vehículos.
El edificio combina sectores comerciales, administrativos y logísticos, lo que lo convierte en un activo de importancia para inversores.
El predio costero en Pinamar
La tercera subasta se realizará el viernes 19 de diciembre a las 10, y corresponde a un terreno ubicado en Av. del Mar, Tritones y Eolo, con base de USD 3.474.216,87.
Es un lote de 7.242 m², sin construcciones significativas salvo una pequeña edificación abandonada en una esquina. Su valor radica en su ubicación frente a la costa, a pocos metros del muelle y del área central de Pinamar, uno de los corredores turísticos más demandados del país.
Estas operaciones consolidan una nueva etapa de reducción del patrimonio inmobiliario estatal, un movimiento que el Ejecutivo considera clave para ordenar las cuentas públicas y redefinir el rol del Estado sobre sus activos físicos.