EconomÃa y Empresas | Celulares y videojuegos
El Gobierno baja aranceles y digitaliza las compras tecnológicas
Se eliminan impuestos a celulares y videojuegos importados, y se lanza un régimen ágil para comprar productos fueguinos desde plataformas online.
Hace 9 horas.
El Gobierno nacional avanzó en una doble jugada para reducir precios tecnológicos y agilizar el comercio digital: por un lado, baja los aranceles de importación de productos electrónicos clave, y por otro, lanza un nuevo régimen simplificado para que los consumidores accedan más fácilmente a productos fabricados en Tierra del Fuego.
Mediante los Decretos 333 y 334/2025, se dispuso que el Derecho de Importación Extrazona (DIE) para celulares pasará del 8% al 0% desde enero de 2026. Lo mismo ocurre con otros artículos como videoconsolas, que verán reducido su arancel del 35% al 20%. A su vez, el impuesto interno para estos productos baja al 9,5%, y será del 0% si son fabricados en Tierra del Fuego, beneficiándose del régimen promocional.
En paralelo, se habilita un régimen de envíos simplificados para que consumidores puedan comprar productos electrónicos fueguinos a través de plataformas digitales, con un tope de tres unidades iguales por año y hasta USD 3000 por envío. La ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) será la responsable de implementar un proceso aduanero más ágil.
El ministro Federico Sturzenegger apuntó contra la anterior gestión y reivindicó estas decisiones como parte de un plan para "corregir distorsiones" y democratizar el acceso a tecnología.
Con esta estrategia, el Gobierno busca impulsar la competitividad, estimular el consumo digital y bajar el costo de los dispositivos tecnológicos que hoy están entre los más caros de la región.