PolÃtica | Salud
El Gobierno busca cobrar atención médica a extranjeros en hospitales públicos
Francos anuncia plan para arancelar servicios de salud a no residentes, siguiendo la lÃnea del proyecto para cobrar educación universitaria.
07-10-2024
En un giro controversial, el Gobierno de Javier Milei amplía su estrategia de arancelamiento para extranjeros, ahora apuntando al sistema de salud pública. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, justificó la medida citando la alta tasa de pobreza en Argentina y cuestionando la justicia de brindar servicios gratuitos a no residentes.
La iniciativa, que se suma al reciente proyecto de cobro en universidades públicas, busca establecer un marco nacional uniforme para el arancelamiento de servicios médicos a extranjeros, una práctica ya implementada en provincias como Salta, Mendoza, Santa Cruz y Jujuy. El plan mantendría la gratuidad para emergencias, independientemente de la nacionalidad del paciente.
Esta propuesta, que representa un cambio de paradigma en el sistema de salud argentino, fue originalmente planteada por el ex ministro Mario Russo y ahora forma parte de una estrategia más amplia del gobierno para regular el acceso a servicios públicos. Francos argumenta que, con un 53% de pobreza general y 70% en niños, Argentina debe priorizar la atención a sus ciudadanos.
Foto: InfoBAE