Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Inflación

El Gobierno congela los precios de combustibles hasta el 31 de octubre

El ministro de Economía anuncia congelamiento de precios de combustibles hasta finales de octubre tras acuerdo con empresas del sector. El reciente aumento del 12,5% será el último hasta esa fecha.


18-08-2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, ha declarado que los precios de los combustibles se mantendrán congelados hasta el 31 de octubre. Esta medida surge como resultado de un acuerdo alcanzado entre el gobierno y las principales empresas productoras y refinadoras del sector petrolero, incluyendo la Secretaría de Energía, Aduanas y la AFIP.

La subida del 12,5% implementada recientemente por la mayoría de las petroleras, incluida YPF, será la última de su tipo hasta finales de octubre. El ministro Massa destacó que esta decisión busca evitar incrementos adicionales en los precios de los combustibles, considerando que el impacto de la devaluación recaería en los consumidores, las empresas y el Estado.

Durante la presentación pública, Massa resaltó la importancia de la industria del petróleo y gas en Argentina, describiéndola como uno de los pilares fundamentales de la economía nacional. Además, señaló que el crecimiento de esta industria ha sido capaz de compensar la caída en la actividad debido a la sequía.

El acuerdo se selló en un encuentro en el que participaron diversas figuras, entre ellas la secretaria de Energía Flavia Royon y representantes de empresas como YPF, Pluspetrol, CGC, Vista, Tecpetrol, Pampa Energy y PCR.

Es relevante mencionar que, en respuesta a la devaluación del 21,6% del tipo de cambio, las compañías Shell y Puma aumentaron en promedio un 12,5% el precio de sus naftas y diesel. Esta medida representa el segundo aumento en el mes, ya que a principios de agosto se produjo un incremento del 4,5% en los precios de los combustibles.

Con estos ajustes, los combustibles líquidos han experimentado un incremento acumulado del 17,56% durante agosto. Cabe recordar que las empresas YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma), que dominan conjuntamente cerca del 95% del mercado de combustibles, habían firmado un acuerdo en noviembre del año anterior para implementar subidas mensuales en los precios.

Además, a principios de este mes, la Secretaría de Energía autorizó un aumento del 15,22% en el precio de adquisición del litro de bioetanol, tanto para las variantes de caña de azúcar como para las de maíz, mediante la Resolución 631/2023.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.417.702 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina