Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

El Gobierno dispuso un confinamiento estricto por nueve días desde el sábado

Solo circularán los trabajadores esenciales, cierran comercios y casi todo el resto de actividades. Incluye la suspensión de clases presenciales. Tendrá vigencia en zonas en alarma epidemiológica y también en las de alto riesgo. Rige por nueve días, desde el sábado.


20-05-2021

El Gobierno nacional dispuso hoy un conjunto de medidas económicas para ayudar a familias y a empresas a paliar los efectos producidos por el confinamiento dispuesto a partir del sábado.

El presidente Alberto Fernández anunció esta noche medidas adicionales para proteger a las familias y a las empresas, entre las que se encuentran una ampliación del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) para atender a los sectores que se verán afectados por las restricciones como el comercio y otros sectores, con una inversión que estará en torno de los $52.000 millones.

Al mismo tiempo, dispuso un incremento del monto del salario complementario para los trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasa de $18.000 a $22.000, con una inversión prevista de $6.000 millones.

Se incorporará al sector gastronómico al Repro y se reducirán las contribuciones patronales en los sectores críticos por $8.500 millones.

El paquete de medidas para morigerar el impacto de la segunda ola de coronavirus supone un gasto, por encima de lo establecido en el Presupuesto 2021, superior a los $480.000 millones (1,3% del PIB).

Este incremento del gasto será financiado a través de los mayores ingresos explicado por el Aporte Extraordinario en las Grandes Fortunas y el aumento de la recaudación.

En cuanto a la ayuda a las familias, desde mañana hasta fin de mes, se inyectarán $18 mil millones en los bolsillos de las familias beneficiarias con la tarjeta Alimentar, anuncio que anticipó el presidente el viernes 7 de mayo.

Al mismo tiempo, se ampliará la Tarjeta Alimentar que permitirá fortalecer los ingresos de las familias con menores de hasta 14 años.

La medida alcanza a casi 4 millones de niños, niñas y adolescentes y la inversión mensual para financiar la Tarjeta Alimentar será de $18.100 millones y se comenzará a pagar también a partir de mañana.

El Gobierno también dispuso ampliar el Programa Progresar con becas para la terminación de la primaria y la secundaria, la capacitación profesional, el cursado de carreras universitarias y, también, para formar enfermeros y enfermeras.

El objetivo del programa es llegar a 1 millón de jóvenes en todo el país con becas mensuales de entre $3.600 y $9.600, y las becas que se pagan durante todo el año tienen una inversión prevista para 2021 superior a los $ 28.000 millones.

A la vez, se amplió la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares con el objetivo de llegar a 700.000 beneficiarios y con una inversión estimada en $29.000 millones.

Con estas políticas el Gobierno asegura llegar a casi 6 millones de niños, niñas y jóvenes: a través de la Tarjeta Alimentar, la ampliación de AUH y el Programa Progresar.

También se detalló que los 920.000 trabajadores del Programa Potenciar Trabajo cobrarán en mayo $12.204 y hacia fin de año $14.040, lo cual representa una inversión anual estimada para este programa de $167.000 millones.

El Gobierno nacional resolvió aplicar una inversión de $144.000 millones para la atención de la segunda ola del Covid que incluye unos $72.000 millones para la adquisición de vacunas, un bono de $6.500 durante tres meses para 700.000 trabajadores de la salud y una partida de $36.000 millones para compensar la reducción de las contribuciones patronales y del impuesto a los débitos y créditos bancarios para las empresas del sector sanitario.

También se aclaró que la reducción del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores del sistema privado registrado, hará que cerca de 1.270.000 de empleados y jubilados dejen de pagar este impuesto con retroactividad a enero.

La devolución de los importes retenidos se hará en 5 cuotas a partir del mes de julio lo cual equivale a un esfuerzo fiscal de más de $40.000 millones.

En relación a los sectores de la cultura y el turismo, se dispuso reforzar las partidas presupuestarias en más de $4.700 millones.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.393.390 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina