EconomÃa y Empresas | Beneficiará a 3.580 empresas
El Gobierno elimina retenciones al 88% de los productos industriales
La medida alcanzará a más de 4.400 bienes exportables y beneficiará a 3.580 empresas, en un intento por mejorar la competitividad y estimular la producción con valor agregado.
Hace 7 horas.
En un giro significativo de la política fiscal, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la eliminación de los derechos de exportación para el 88% de los productos industriales. El cambio alcanzará a 4.411 bienes, que hasta ahora abonaban retenciones de entre 3% y 4,5%, y será oficializado mediante un decreto en los próximos días.
“Las retenciones afectaban la competitividad de estas empresas argentinas en el exterior y las desincentivaban a exportar”, explicó Caputo en su publicación en la red social X. Con esta decisión, el Gobierno busca dar oxígeno a sectores productivos estratégicos, con una mirada puesta en la exportación de valor agregado.
La medida beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, que representan el 40% del total de compañías exportadoras del país. En 2024, los productos alcanzados generaron exportaciones por 3.804 millones de dólares, según el Ministerio de Economía.
Entre los sectores incluidos se encuentran agropartes, maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, óptica, plásticos, metales y preparados de sangre u hormonas. Se trata, en su mayoría, de bienes con alto contenido tecnológico e industrial.
Pese al alcance de la medida, ciertos rubros quedarán excluidos, como los de hierro, acero, aluminio, industria petroquímica y automotriz, considerados de base e insumo para otras actividades.
El anuncio se enmarca en una estrategia más amplia de reducción de impuestos distorsivos y fomento a las exportaciones, que ya había contemplado rebajas en sectores agroindustriales a principios de 2025.