Economía y Empresas | Tarifas

El Gobierno extiende los subsidios a la luz y el gas hasta mayo de 2025

La Secretaría de Energía posterga la quita total de subsidios, apostando a una transición gradual hacia un esquema focalizado.

El Gobierno extiende los subsidios a la luz y el gas hasta mayo de 2025 El Gobierno extiende los subsidios a la luz y el gas hasta mayo de 2025 El Gobierno extiende los subsidios a la luz y el gas hasta mayo de 2025 El Gobierno extiende los subsidios a la luz y el gas hasta mayo de 2025 El Gobierno extiende los subsidios a la luz y el gas hasta mayo de 2025

04-12-2024

El Gobierno decidió prorrogar por seis meses el esquema actual de subsidios a la electricidad y el gas, mediante la Resolución 384/2024 publicada en el Boletín Oficial. De esta forma, las tarifas seguirán bajo el régimen vigente hasta el 31 de mayo de 2025, postergando la quita total que inicialmente estaba prevista para este año.

Transición gradual hacia tarifas focalizadas

La secretaria de Energía, María Tettamanti, confirmó que se fijará un período de transición hasta abril para avanzar hacia un esquema de subsidios energéticos focalizados. La funcionaria explicó que los últimos ajustes en las proyecciones tarifarias y el impacto del verano llevaron a esta decisión, buscando evitar cortes masivos y garantizar un equilibrio en el sistema energético.

"Vamos a fijar un período de transición hasta abril y después ir a una tarifa focalizada", expresó Tettamanti en el evento Energy Day.

Desde 2022, el esquema de subsidios se segmenta por niveles de ingresos, con recortes graduales que buscan eliminar por completo las subvenciones en 2025. Sin embargo, la salida del secretario Eduardo Rodríguez Chirillo y la necesidad de minimizar los cortes energéticos en la temporada estival reestructuraron el cronograma inicial.

Impacto fiscal y estímulo al ahorro energético

La Secretaría de Energía destacó que la medida forma parte de una política de déficit cero y desinflación, logrando un efecto positivo en las cuentas fiscales y fomentando hábitos de consumo más eficientes entre los usuarios. Además, aseguró que el esquema actual ha permitido avanzar en la transparencia de los costos reales de la energía y en la reducción de volúmenes de consumo subsidiados.

Durante este período de prórroga, el Ejecutivo continuará implementando señales que promuevan el ahorro energético y la sostenibilidad de los recursos naturales. No obstante, la Secretaría admitió que persisten ineficiencias en la asignación de los subsidios, lo que exige profundizar en un modelo más ordenado y previsible.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica

2- ¿Quién era «La Zorra»? Cayó el ladrón detrás de una ola de robos en la región

3- ¿El debut más esperado? Un micrófono abierto reveló el secreto mejor guardado sobre Colapinto

4- «Pergamino de película»: Un festival internacional de cine para toda la región

5- Se prohíbe la comercialización de Diclofenac y Morfina por riesgo para la salud pública

6- Dolor en el aire: Un instructor murió tras ser embestido por un avión

7- Vuelco en la Ruta 8: Un colectivo que venía de Córdoba se accidentó en Capitán Sarmiento

8- Ahora en Pergamino: Se puede circular con la licencia de conducir digital

9- Lluvias sin tregua: Caos en el norte bonaerense por un temporal histórico

10- Tragedia en Rojas: Encontraron el cuerpo sin vida de uno de los puesteros arrastrados por el temporal



📢 6.673.371 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12877 (24-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina