EconomÃa y Empresas | Competencia fiscal
El Gobierno impulsa una reforma del IVA: Provincias podrán definir su propia alÃcuota
La propuesta busca generar competencia fiscal entre provincias al permitirles establecer una parte del IVA. Caputo también anticipó que la inflación de abril rondará el 3%.
Hace 6 horas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno nacional trabaja en una reforma estructural del IVA que busca incentivar la competencia entre las provincias, permitiéndoles fijar su propia alícuota impositiva sobre el consumo.
"Vamos a dividir el IVA entre Nación y provincias. La Nación cobraría un 9% sobre el 21% actual, y las provincias definirán su porcentaje restante", explicó Caputo durante una entrevista en streaming, en la que también remarcó que la medida será elevada al Congreso cuando los tiempos políticos lo permitan.
Esta iniciativa marcaría un cambio de paradigma en la recaudación del impuesto más importante del país, y tendría como objetivo final generar eficiencia tributaria y mayor competencia fiscal entre jurisdicciones. Según el funcionario, la propuesta busca alinear los incentivos económicos para que las provincias no sólo administren mejor sus recursos, sino que también atraigan consumo e inversiones mediante una política impositiva más amigable.
Además, Caputo adelantó que la inflación de abril se ubicará en torno al 3%, por debajo de la cifra de marzo, consolidando —según su visión— un proceso de desinflación sostenida. "No nos enfocamos en el corto plazo. La inflación colapsará inevitablemente", expresó.
El titular de Economía también advirtió sobre un problema persistente: la falta de competitividad en dólares. “Argentina está más cara en dólares que hace un año. Un país caro en dólares es un país con problemas”, explicó, señalando que uno de los objetivos del Gobierno es recomponer los salarios medidos en moneda extranjera.
Finalmente, reconoció que sectores como indumentaria y calzado aún presentan precios elevados por falta de competencia efectiva, aunque confía en que la apertura y el paso del tiempo permitirán corregir esas distorsiones.