Inicio
Archivo




Política | Coparticipación

El Gobierno incumplirá medida cautelar de la Corte Suprema y recusará a sus miembros

Lo expresó mediante un comunicado, que titula "Un fallo político en contra de las provincias argentinas y de imposible cumplimiento".


23-12-2022

El presidente Alberto Fernández decidió este jueves recusar a los miembros de la Corte Suprema de la Nación y presentar un pedido de revocatoria “in extremis” contra la resolución cautelar dictada por el máximo tribunal que dispuso que el Gobierno destinara el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires, se informó oficialmente.

Mediante un comunicado, que titula “Un fallo político en contra de las provincias argentinas y de imposible cumplimiento”, el Gobierno Nacional señala que “En la actualidad, según la ley 27.606 vigente y aprobada por el Congreso Nacional en el año 2020, la Ciudad de Buenos Aires recibe, como lo hace desde el año 2002, el equivalente al 1,4% del total de los fondos coparticipables y, además, el monto equivalente al costo de funcionamiento de la policía de la Ciudad de Buenos Aires que se le transfirió en el año 2016”.

Asimismo, el comunicado indica que el fallo “sostiene también, de manera insólita, que transferirle estos montos millonarios a la CABA no afecta a las provincias argentinas. Esto es completamente falso: esos recursos saldrían del presupuesto nacional, que se ejecuta en políticas públicas, en todo el territorio de la Nación”.

En tal sentido, el pronunciamiento del Ejecutivo afirma que, “en un fallo político, de cara al año electoral, la Corte Suprema pretende sustraerles recursos a todas las provincias para dárselos al jefe de gobierno de la CABA”.

Por otro lado, el comunicado que firma el primer mandatario, asegura que “Esta medida es, en las condiciones actuales, de imposible cumplimiento. toda vez que el Congreso Nacional aprobó por ley el presupuesto 2023 sin contemplar crédito presupuestario para tal finalidad”.

“Ante ello, el presidente de la Nación ha decidido instruir a los órganos competentes del Estado Nacional a recusar a los miembros de la Corte Suprema y a presentar el pedido de revocatoria "in extremis- de la resolución cautelar dictada”.

Finalmente, por su parte, los gobernadores y gobernadoras de las Provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, y Tucumán, al verse afectadas las mismas en forma directa por la “arbitraria decisión adoptada por la CSJN”, instruirán a las autoridades competentes de sus jurisdicciones para que “los estados provinciales soliciten ser tenidos por parte en el expediente acompañando la recusación de los ministros firmantes de dicha medida cautelar y para que soliciten la revocación "in extremis” de la misma”. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.729.590 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13428 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina