Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

El Gobierno nacional aprueba la emergencia agropecuaria en 50 distritos bonaerenses ¿Cuáles?

Tras meses de espera, el Ministerio de Economía avala la declaración de emergencia solicitada por la administración de Kicillof, beneficiando a diversos sectores del agro.


24-09-2024

El Ministerio de Economía de la Nación ha dado finalmente el visto bueno a la emergencia agropecuaria para aproximadamente 50 distritos de la provincia de Buenos Aires. Esta decisión, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 946/24, llega después de una prolongada demora y reiterados reclamos por parte del gobierno provincial.

Puntos clave de la resolución:

  • Se establecen dos períodos de emergencia:
    1. Del 1° de noviembre de 2023 al 31 de enero de 2024 para explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas.
    2. Del 1° de noviembre de 2023 al 30 de abril de 2024 para explotaciones ganaderas, tamberas y apícolas.
  • La emergencia abarca 50 distritos bonaerenses.
  • La causa principal es la sequía que ha afectado estas zonas.

Beneficios para los productores:

  • Prórroga en el pago de impuestos sobre patrimonio, capitales o ganancias.
  • Suspensión de juicios de ejecución fiscal por parte de AFIP.
  • Deducciones en el balance impositivo del impuesto a las ganancias.
  • Posibles exenciones en Bienes Personales, Ganancias y contribuciones a la Seguridad Social.
  • Beneficios especiales para monotributistas en zonas afectadas.

Esta medida responde a los reclamos del gobierno de Axel Kicillof, quien a través de su ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, venía denunciando la demora en la aprobación, que impedía a los productores acceder a las exenciones impositivas nacionales.

Los distritos

Bahía Blanca, Puán, Patagones, Junín, Bolívar, Tornquist, Carlos Casares, General Alvear, Magdalena, Nueve de Julio, General Viamonte, Rauch, Villarino, General Arenales, Tordillo, Saladillo, Suipacha, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Alberti, General Villegas, Pila, San Andrés de Giles, General Belgrano, Adolfo Alsina, Coronel Rosales, Pergamino, Lobos, Bragado, Rivadavia, Chascomús, Saavedra, Lincoln, Azul, Chacabuco, Adolfo Gonzales Chaves, Chivilcoy, General Las Heras, San Antonio de Arco, Navarro, Monte, General Lavalle, Dolores, Tres Arroyos, Luján, Maipú, Veinticinco de Mayo, Rojas, Guaminí, Ramallo y General Madariaga.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.766.724 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina