Sociedad | ¿Cómo será el proceso?
El Gobierno rematará casas del Procrear sin adjudicar: Serán subastadas online a través de la AABE
Las viviendas, construidas con fondos públicos y nunca entregadas, serán vendidas al público mediante subastas virtuales. El proceso forma parte del reordenamiento del Fondo de GarantÃa de Sustentabilidad (FGS) y busca recuperar activos estatales.
Hace 2 horas.
El Gobierno nacional anunció que rematará casas y departamentos del Plan Procrear que permanecían sin adjudicar desde etapas anteriores del programa. Las unidades —terminadas, con servicios y listas para habitar— serán puestas a la venta mediante subastas online organizadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), con inscripción previa y una garantía de participación obligatoria.
La medida se enmarca en el proceso de reorganización del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y busca dar uso a viviendas construidas con fondos públicos que nunca fueron entregadas por desistimientos, demoras o falta de adjudicatarios.
Según fuentes oficiales, los inmuebles pertenecen a urbanizaciones en distintas provincias, con proyectos de escala media y barrios completos levantados sobre terrenos fiscales. En su mayoría, las viviendas poseen dos o tres dormitorios, cuentan con servicios básicos y están ubicadas en barrios planificados con espacios verdes e infraestructura comunitaria.
La AABE, junto con el Banco Hipotecario, difundirá próximamente la oferta completa con ubicación, fotos y detalles técnicos de cada propiedad.
Cómo será el proceso
Las subastas se realizarán exclusivamente por internet, en la plataforma oficial de la AABE, donde cada remate tendrá su propio cronograma y precio base.
Entre los principales requisitos se destacan:
-
Inscripción previa en la web oficial.
-
Presentación de documentación personal y fiscal.
-
Pago de una garantía de participación.
-
Realización de ofertas electrónicas dentro del período habilitado.
Podrán participar tanto personas físicas como jurídicas que acrediten ingresos comprobables. No será necesario contar con un crédito hipotecario previo, aunque los ganadores deberán demostrar capacidad de pago y podrán acceder a opciones de financiamiento bancario que se anunciarán una vez adjudicada la vivienda.
Desde el Ejecutivo aclararon que esta medida no afecta a los actuales beneficiarios de créditos Procrear, quienes seguirán bajo las condiciones vigentes. El remate aplica solo a viviendas sin asignar, con el fin de recuperar fondos y generar ingresos para el Estado.
El cronograma oficial de subastas será publicado en los próximos días, con fechas específicas según cada desarrollo habitacional del país.