Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Agro

El INTA lleva innovación y conocimiento al Congreso Aapresid 2025

Del 6 al 8 de agosto en La Rural, especialistas del INTA participarán en charlas, talleres y paneles del principal evento de siembra directa del país. La ciencia y la tecnología agropecuaria se unen para programar el futuro del agro.


07-08-2025

Con foco en la innovación, la sostenibilidad y el conocimiento aplicado, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) tendrá una activa participación en el Congreso Aapresid 2025, que se celebrará entre el 6 y el 8 de agosto en el predio de La Rural de Palermo, Ciudad de Buenos Aires.

Bajo el lema “Programamos el futuro del agro”, este evento —organizado por la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid)— reúne a los principales referentes nacionales e internacionales del sector agropecuario. En esta edición n.º 33, se abordarán siete ejes temáticos que van desde la innovación tecnológica y el manejo de plagas hasta las perspectivas sociopolíticas del agro.

El INTA participará con más de una decena de especialistas en charlas técnicas, paneles, conversatorios y la presentación de pósters con trabajos de investigación científica, enfocados en responder a las demandas concretas del productor. Además, junto a la Fundación ArgenINTA, serán parte del espacio de degustaciones y charlas en el Patio Brangus.

Entre los temas destacados figuran:

  • Gestión del pasto y materia orgánica.

  • Sistemas productivos sustentables.

  • Bioinsumos y adaptación al cambio climático.

  • Riego y uso eficiente del agua subterránea.

  • Medicina reproductiva en rodeos de cría y lechería.

Entre los especialistas y funcionarios que expondrán en el Congreso, se destaca el Panel y conversatorio: “Estado actual, perspectivas y estrategias para el COS en Argentina”. Este espacio contará con la participación de Marcelo Torres, presidente de Aapresid, María Beatriz “Pilu” Giraudo, presidente del Senasa e integrante del Consejo Técnico del INTA, Marcos Bradley, director general para Latam Sur de Syngenta, Guillermo Delgado, Sustainability Head Latam de Syngenta, Florencia Moresco, coordinadora de la Red de Carbono de Aapresid y Jorge Gambale, director adjunto de Aapresid, y Marcelo Beltran, investigador del Instituto de Suelos del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA.

A su vez, participarán Pablo Mercuri -director del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA Castelar-, Carolina Sasal -coordinadora del Programa Nacional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental de INTA- ,Marina Montoya -investigadora del INTA Balcarce, Buenos Aires-, Germán Berone -especialista del INTA Balcarce, Buenos Aires-y Lucrecia Couretot -investigadora del INTA Pergamino, Buenos Aires-.

La presencia del INTA reafirma su rol estratégico en la construcción de un modelo agropecuario innovador, sostenible y basado en la ciencia, al servicio de un campo más competitivo y preparado para los desafíos del futuro.

Te puede interesar:
Operativo fluvial en el Paraná: La Policía secuestró armas y desarticuló actividades ilegales en las islas

Durante cuatro días, la Policía de Entre Ríos desplegó un amplio operativo náutico y terrestre para combatir el delito rural y las bandas que operan en la zona de islas del río Paraná. El procedimiento dejó nueve armas de fuego secuestradas, 150 personas identificadas y 69 embarcaciones controladas.


Pergamino fue sede del Campamento Nacional de Artes Marciales Mixtas

Más de 50 participantes se reunieron en el Galpón de la Juventud para un intenso campamento de entrenamiento de la Selección Argentina de Artes Marciales Mixtas, organizado por GAMMA con el acompañamiento de la Municipalidad de Pergamino. El encuentro combinó práctica, formación y trabajo en equipo.


Recordatorio: Los estudiantes deben actualizar su tarjeta SUBE para conservar los descuentos

El Boleto Estudiantil requiere tener la tarjeta SUBE física actualizada para que los beneficios se apliquen correctamente. El trámite es gratuito, rápido y puede hacerse desde la app SUBE o una Terminal Automática.


Franco Colapinto encara su fin de semana más esperado en Interlagos

El piloto argentino de Alpine se prepara para el Gran Premio de Brasil 2025, una cita especial por la cercanía con su país y el fervor de los fanáticos que lo acompañarán. Sueña con revertir la experiencia del año pasado y aprovechar las condiciones cambiantes del circuito.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares



📢 9.499.678 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14233 ( 6-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina