Inicio
Archivo




Sociedad | Luis Mario Vitette

El «Ladrón del Siglo» critica el fallido robo al Banco Macro

Luis Mario Vitette, famoso por su participación en el robo al Banco Río en 2006, ofrece su perspectiva sobre el frustrado intento de asalto en San Isidro, revelando detalles intrigantes y comparaciones con otros robos históricos.


09-08-2024

En un giro inesperado de los acontecimientos, Luis Mario Vitette, uno de los cerebros detrás del infame "robo del siglo" al Banco Río en 2006, ha compartido su opinión experta sobre el reciente intento fallido de robo al Banco Macro en San Isidro. El descubrimiento de un elaborado túnel de casi 200 metros de longitud y 3,60 metros de profundidad ha captado la atención nacional, y Vitette no pudo resistirse a comentar sobre los errores cometidos por los aspirantes a ladrones.

"No puedo creer cómo van a cometer ese error", expresó Vitette en sus redes sociales, dejando entrever su asombro ante la falta de profesionalismo de los tuneleros. Con la autoridad que le confiere su notoria experiencia, el ex ladrón procedió a analizar los aspectos legales y técnicos del caso.

Vitette explicó: "Los actos preparatorios son acciones que se llevan a cabo antes de la ejecución de un delito y que están destinadas a facilitarlo. En principio, los actos preparatorios no son punibles, salvo cuando constituyen un delito por sí mismos". Esta aclaración sugiere que los responsables del túnel podrían enfrentar cargos menores, dado que no llegaron a consumar el robo.

Comparando este intento con otros golpes históricos, Vitette señaló: "Solo voy a decir que es más parecido al robo al Nación de la calle Cabildo que al del Banco Rio de Acazusso, solo que un dato revelador los une. Fin". Esta enigmática declaración ha generado especulaciones sobre las similitudes y diferencias entre estos casos notorios.

Lo que hace único a este caso es la forma en que fue descubierto. Un repartidor de comida alertó a las autoridades al notar una varilla de hierro que sobresalía del suelo y dañaba los vehículos estacionados. Este detalle aparentemente insignificante fue suficiente para frustrar meses de planificación y ejecución.

A pesar de su pasado criminal, Vitette mostró una sorprendente empatía hacia los perpetradores, comentando: "Bueno, igual tranqui, hasta aquí no hay nadie lastimado ni ilícito que enrostrar. Solo un proceso por delante". Esta declaración subraya la complejidad moral del caso y plantea preguntas sobre la justicia y la rehabilitación.

El caso del túnel de San Isidro, que quedó a solo cinco metros de la bóveda del banco, seguirá desarrollándose en los próximos días. Mientras tanto, las observaciones de Vitette ofrecen una fascinante mirada al mundo del crimen organizado y las sutilezas de la planificación de robos a gran escala.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

2- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

3- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

4- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

5- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

6- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica

7- ¿El debut más esperado? Un micrófono abierto reveló el secreto mejor guardado sobre Colapinto

8- ¿Quién era «La Zorra»? Cayó el ladrón detrás de una ola de robos en la región

9- «Pergamino de película»: Un festival internacional de cine para toda la región

10- Se prohíbe la comercialización de Diclofenac y Morfina por riesgo para la salud pública



📢 6.470.532 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12718 ( 5-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina